¿Qué hacer la primera clase para conocerse?
Hay muchas maneras, enseguida describimos una de ellas.
Pida a sus alumnos que dibujen en una hoja una estrella de cinco puntas . (Igual puede hacerse el dibujo de un pentágono)
Cada alumno escribirá su nombre en el centro de su estrella y añadirá la siguiente información en cada una de las cinco puntas:
1) Una fecha importante (año, mes, día, etc.). Puede ser una fecha de nacimiento, el momento en el que se conoció a alguien, cuando se empezó o terminó algo…
2) Un lugar decisivo en su vida ( casa, escuela, barrio, pueblo, etc.). Las razones pueden ser diversas: donde se vivió la infancia, donde realizó la primaria…
3) Una persona importante (un amigo, un familiar, etc.).
4) Un número significativo para ellos (porque en algún momento les ha traído suerte o porque corresponde a una edad, el mes del año que prefieren, etc.).
5) Un símbolo (dibujo, letra, palabra, logo…) con el que se identifiquen o simplemente les gusta.
A continuación, en reunión de equipos (de cuatro o cinco integrantes), los alumnos empiezan a conocerse sirviéndose de la estrella que han completado. Una vez que han terminado, un representante del equipo presenta a sus compañeros ante el grupo, compartiendo algo de cada uno que le haya llamado la atención
* Gracia Rodríguez, en Expolingua, Madrid, 2009.
muchas gracias por esta actividad nos motiva mas para trabajar con los alumnos
Me gustaMe gusta
excelente yo la realizo pero con los dibujar su mano y les pongo otras cosas perom muy similar esto fue un cambio y muchas gracias por esta ayuda
Me gustaMe gusta
Me parece excelente presentación, Gracias por esta motivación.
Me gustaMe gusta
ANTES QUE NADA LO FELICITO. Y ME PARECE MUY ACERTADA LA ACTIVIDAD INICIAL EL PRIMER DÍA DE CLASES, PORQUE SE OFERTA UN ACERCAMIENTO Y UN CONOCIMIENTO DE LOS ALUMNOS, ESPECIALMENTE LOS QUE APENAS VAN A TRANSITAR POR SECUNDARIA, AUNADO A AQUELLOS ALUMNOS QUE SE INCORPORAN DE OTRAS ESCUELAS A LOS DEMAS NIVELES. MAESTRO: ERNESTO CRUZ. GUASAVE SINALOA. MAESTRO DE ESPAÑOL SECUNDARIAS TÉCNICAS.
Me gustaMe gusta
Estimado Ernesto Alonso:
Mil gracias por tu mensaje.
Te deseo mucho éxito en en este Ciclo Escolar.
Saludos cordiales de H.C.
Me gustaMe gusta
SOLO PALABRAS DE AGRADECIMIENTO, YO NO ESCRIBO MUY SEGUIDO PERO SI RECIBO MUCHO DE SU MATERIAL Y TODO ES MUY VALIOSOS, SE LO AGRADEZCO. SALUDOS Y ADELANTE,
Me gustaMe gusta
Estimado Eloy:
Saludos cordiales. H.C.
Me gustaMe gusta
Buen tip. Gracias
Me gustaMe gusta
19 de agosto 2012.
Querido profesor Humberto:
Lo felicito por su trabajo en la red, creo que su valiosa colaboración a la educación nos motiva a seguir adelante en esta hermosa profesión de enseñar al que no sabe. Dios le regaló muchos talentos; muchas gracias por compartirlos, le deseo muchos éxitos en este nuevo ciclo escolar 12 – 13.
BENDICIONES , ANA MARÍA – MONTERREY, N.L. MÉXICO.
Me gustaMe gusta
Feliz inicio de curso.Muchas gracias por todas sus atenciones, por compartir con nosotros su grandioso trabajo. tal vez no escribo muy a menudo pero recibo el material que pone a nuestra disposición y lo utilizo.SALUDOS
Me gustaMe gusta
HOLA , DE VERDAD QUE ESTA INFORMACION Y TODA LA QUE ME MANDA ME HA SERVIDO BASTANTE. GRACIAS!
________________________________
Me gustaMe gusta
Gracias maestro Cueva me gusta mucho sus libros de texto para secundaria,por desgracia nunca tuve material de usted, excepto los libros, sin embargo lo admiro y agradezco que siempre comparta su conocimiento con nosotros. Bendiciones. Profra. Leticia Guerrero.
Me gustaMe gusta
Estimada Leticia Guadalupe Guerrero:
Muchas gracias por tus amables palabras.
Saludos cordiales.
H.C.
Me gustaMe gusta