Maestro/a de Español.
Estimado/a Compañero/a.
Planeaciones, Prontuarios y Desafíos
para lograr los aprendizajes esperados
en la clase de Español.
¿Por qué el maestro de Español debe contar con recursos de apoyo ?
Porque trabajar catorce proyectos didácticos, en cada grado, a lo largo del ciclo escolar, requiere de muchos recursos de apoyo.
Y NO se trata de que el maestro trabaje como suyos los catorce proyectos, se trata de hacer trabajar a los alumnos en y con los proyectos didácticos. Se dice fácil, pero no lo es.
Los proyectos didácticos son de los alumnos, ellos son los protagonistas , y al maestro le toca desempeñar el delicado papel de guía y coordinador a fin de :
- Facilitar la reflexión y el análisis de los textos.
- Mostrar estrategias de lector y de escritor experimentado.
- Orientar con indicaciones puntuales cómo leer y escribir.
- Organizar al grupo en equipos trabajo.
- Promover la turoría y el trabajo colaborativo.
- Administrar el tiempo bimestral.
- Evaluar e inducir la auto y coevaluación.
Los Programas de Español 2011, como es sabido, establecen cinco Bloques que corresponden a un bimestre cada uno. Cada bloque lo integran tres proyectos, excepto el Bloque V , que presenta dos proyectos. En total, se trata de catorce proyectos para cada grado, como ya mencionamos.
¿Qué recursos de apoyo comparte este Blog?
En este Blog compartimos: PLANEACIONES y PRONTUARIOS .
(En la parte superior o portada del Blog están varias “pestañas” ( recuadritos) que dicen : PLANEACIONES, y enseguida otro que dice: PRONTUARIOS. En cada uno de estas “pestañas” (o recuadritos) puede dar “click” y encontrar nuestras propuestas que Usted puede contextualizar a sus necesidades de enseñanza y aprendizaje)
¿PLANEACIONES? ¿Para qué?
PLANEACIONES para guiar la realización y evaluación de los 14 proyectos didácticos contando con el libro de texto como recurso de apoyo. Para su fácil manejo, hemos separado nuestra propuesta en cada uno de los tres grados.
¿PRONTUARIOS? ¿Para qué?
PRONTUARIOS para visualizar fácilmente los cinco Bloques y los Proyectos correspondientes. En pocas páginas se presenta una panorámica del bloque para organizar el trabajo bimestral. (Al igual que en las PLANEACIONES, tenemos un PRONTUARIOpor grado)
Los mencionados recursos de apoyo parten del Programa de Español 2011: de su enfoque, competencias, aprendizajes esperados, temas de reflexión y producciones.
Si el Programa es el primer nivel de planeación, el nivel más específico es el libro de texto. El libro de texto es el currículo para el alumno, (el “currículo concreto en el aula”, en palabras de Gimeno Sacristán) y el mejor aliado para una planeación contextualizada.
Una planeación coincidente con el libro de texto resuelve muchas dificultades a maestros y alumnos. Una planeación desvinculada del libro de texto tiende a generar falsas ilusiones. No es raro que planeaciones desapegadas del libro de texto terminen por descarrilar los proyectos didácticos. Lo hemos visto muchas veces: Una clase sin libro de texto es tan limitada como una clase sustentada sólo en el mismo.
A los dos recursos de apoyo mencionados anteriormente, ahora añadimos un tercer recurso: DESAFÍOS DE UN PROYECTO DIDÁCTICO.
DESAFÍOS DE UN PROYECTO DIDÁCTICO es un recurso para responder diez preguntas cruciales en dos vertientes: LO QUE USTED DEBE SABER ANTES DE LA CLASE; y, LO QUE DEBE SABER DURANTE LA CLASE. Se trata, además, de una guía experimentada en muchos talleres de maestros. El formato DESAFÍOS DE UN PROYECTO DIDÁCTICO genera análisis y reflexión a favor de una labor cada vez más eficiente del maestro en el aula.
Estos recursos de apoyo favorecen una intervención docente cada vez más significativa en el aula; de esta manera creemos contribuir a que nuestros alumnos se apropien de las prácticas sociales del lenguaje que les exige el mundo de nuestros días.
Es un gusto contar con personas como usted, que comparta su talento, es de mucha utilidad todo el material que nos muestra. gracias
Me gustaMe gusta
Estimada Maribel:
Saludos cordiales.
H.C.
Me gustaMe gusta
HOLA PROFESOR, ES UN GUSTO PODER SALUDARLO, DESDE HACE SEIS MESES ME ENCONTRÉ CON SU BLOG Y EL MATERIAL QUE COMPARTE ME PARECE MAGNIFICO, ESPERO SIGA APOYÁNDOME MUCHAS GRACIAS…
STELAR
Me gustaMe gusta
Estimada Esthela:
Gracias por tu mensaje tan emotivo. Saludos cordiales. H.C.
Me gustaMe gusta
Estimado maestro Humberto:
¿Dónde puedo conseguir sus libros y demás materiales? Reciba un cordial saludo desde Tamazunchale, S.L.P.
Me gustaMe gusta
EStimado Javier Cesáreo:
Mis libnros y cuadernos los publica la Editorial Trillas y están disponibles en los Centros Trillas .
También puedes consultar
http://www.etrillas.com.mx/etrillas/
Posiblemente algunas librerías de S.L.P. dedicadas a materiales escolares pudan tenerlos.
Saludos cordiales. H.C.
Me gustaMe gusta
gracias por compartir este material me ha ayudado mucho trabajo en galeana donde puedo encontrar los cuadernos de trabajo en saltillo porque me queda mas cerca para ir a comprarlos gracias
Me gustaMe gusta
Hola maestro agradezco de antemano todo el apoyo que nos brinda en este quehacer docente.
y pues esperando su libro de comprensión lectora y también los apoyos de su libro de texto de español
Bendiciones
Me gustaMe gusta