Maestro/a de español.
Estimado/a Compañero/a.
¿CÓMO USAR EL LIBRO DE TEXTO DE ESPAÑOL?
El libro de texto es un instrumento organizador de ambientes de aprendizaje en tanto el maestro aprovecha los componentes :
- Página –portada del proyecto:
1)El título y subtítulo (¿Qué se podría predecir del contenido del proyecto a juzgar por el título y el subtítulo?)
2) La ilustración(¿Qué se pretenderá con tal ilustración?
3)La META DEL PROYECTO. Este componente contiene premisas que ameritan comentarse a nivel del grupo:
a) ¿Por qué es importante este Proyecto? (Contextualización de la práctica social del lenguaje)
b) ¿Para qué te invitamos a participar? (Presentación del proyecto)
c)¿Cómo puedes participar?(Secuencia explicada de actividades)
- La página “PROGRAMACIÓN DE SESIONES”: Toma en cuenta a los alumnos en la calendarización de las actividades.
- Especifica la manera en que se espera la participación de ellos a lo largo del proceso.
Tres fases de todo proyectos didáctico: Antes de iniciar; Comenzamos el proyecto; y, Concluimos el proyecto.
ANTES DE INICIAR EL PROYECTO
En los libros de texto de ESPAÑOL cada proyecto didáctico inicia con la actividad : “¿Qué sabemos de …?” , con la cual se busca explorar los conocimientos previos de los alumnos.
Los conocimientos previos y habilidades de un grupo de alumnos con respecto a una práctica del lenguaje suelen ser heterogéneos por muchas circunstancias: por las características del contexto, por experiencias en grados anteriores, entre otros; por ello conviene averiguar qué saben y qué no saben respecto a los contenidos del proyecto didáctico que van a emprender.
La referencia que puede tomarse para hacer este análisis de los conocimientos previos de los alumnos son los aprendizajes esperados que se indican en el Programa. De esta forma se puede tener el panorama de lo que se sabía antes de iniciar y de lo que se logrará después del desarrollo del proyecto.
COMENZAMOS EL PROYECTO
Las Actividades de cada proyecto didáctico constituyen una serie de tareas en las que los alumnos interactúan con los textos, interactúan entre sí con motivo de aquéllos, e interactúen con otros mediante los textos (con otros alumnos, con sus familiares y con miembros de la comunidad). Cuando decimos tareas, no nos referimos necesariamente a tareas para hacer en casa, pues lo ideal es que la mayor parte de dichas tareas (tareas= actividades) se realicen en el aula en un ambiente de trabajo colaborativo y con la tutoría del maestro. Dichas tareas poseen una secuencia lógica y didáctica que conviene seguir porque están desprendidas de los productos parciales que conducen al gran producto final del proyecto.
Conviene tomar en cuenta que:
• Las Actividades tendrán que ser realizadas por los alumnos de tal forma que aprendan a hacer haciendo, el papel del docente es apoyar y guiar a los alumnos en su proceso: creando situaciones que les permitan usar los textos que exige cada proyecto de manera adecuada, planteando preguntas provocadoras de reflexión y en los casos que lo requieran brindando información. En nuestros libros de texto:
•Los alumnos conocen modelos reales del producto final que van a elaborar para que lo analicen de manera grupal e individual.
• Los textos que los alumnos leen y escriben exige la consulta de Temas de Reflexión (que en nuestros libros de texto denominamos “Para reflexionar”) tratando de que estas reflexiones se enfoquen a mejorar los procesos de producción o interpretación de los textos. (Los Temas de Reflexión NO deben ser abordarlos como temas aislados o desvinculados de las Actividades).
• Se espera también que el trabajo se realice a través de diversas modalidades de trabajo grupal: binas, equipos pequeños, equipos grandes, plenarias. El trabajo en equipos no descarta el trabajo individual. Las modalidades o dinámicas grupales dependerán de las características del grupo y de las necesidades específicas de cada proyecto.
•Durante el desarrollo del proyecto es importante dar seguimiento a los productos parciales ( o subproductos) cuya secuencia está encaminada a la elaboración del producto final.
CONCLUIMOS EL PROYECTO
Los libros de los tres grados concluyen cada proyecto con una actividad en la cual se indica al alumno que los textos que elaboran deben ser compartidos o utilizados con fines de expresión o comunicación.
En esta fase es importante la autoevaluación y coevaluación, por lo cual se presenta la sección “Qué he aprendido con el Proyecto___?”
Saludos cordiales de Humberto Cueva G.
POSDATA.- En la próxima entrega:
Philippe Perrenoud:
“Aprender en la escuela a través de proyectos : ¿por qué?, ¿cómo?”
Gracias Humberto, por facilitar el trabajo del docente. Sólo que ya necesitamos los libros de 2o. y 3o. ¿Tardarán mucho? Que Dios te bendiga. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Apreciada Maluz :
Por disposiciones de la SEP, el libro de SEGUNDO está siendo dictaminado.
Aquéllos libros de ese grado que resulten aprobados por la SEP serán publicados por la CONALITEG durante los meses de febrero y marzo del 2013 para el período de selección.
Creo que TERCERO tendrá que esperar un año más.
Así están las cosas, qué podemos hacer.
Una primicia: A fines de septiembre la Editorial Trillas publicará mi nuevo CUADERNO DE TRABAJO DE PRIMERO con un CD para el maestro. Tal CD contendrá importante información de guías, planeación y hasta pruebas.
Un abrazo enorme desde el rancho de Monterrey y puntos circunvecinos.
H.C.
Me gustaMe gusta
Maestro gracias por las aportaciones para la mejora de nuestras actividades , quiero información de los l
cuadernillos de lectura para adquirirlos .
atte. luisa
Me gustaMe gusta
Luisa Leyva:
No estoy seguro si te refieres a mis CUADERNOS DE TRABAJO , si así es están disponibles en los Centros Trillas.
A fines de septiembre la Editorial Trillas publicará mi nuevo CUADERNO DE TRABAJO DE PRIMERO con un CD para el maestro. Tal CD contendrá importante información de guías, planeación y hasta pruebas.
Saludos cordiales.
H.C.
Me gustaMe gusta
Muchas Gracias por sus sugerencias, las cuales estoy segura me serán de mucha utilidad, reciba un cordial saludo de mi parte.
Me gustaMe gusta
DISCULPE DÓNDE PUEDO ENCONTRAR LOS CUADERNOS DE TRABAJO DE PRIMER AÑO
Me gustaMe gusta
Estimada Dorinda:
El nuevo CUADERNO DE TRABAJO DE PRIMER GRADO, ajustado plenamente al Programa 2011, está a punto de salir de la imprenta de la
Editorial Trillas.
Para los maestros, se adjuntará un CD con guías, planeaciones y pruebas bimestrales.
Saludos cordiales.
H.C.
Me gustaMe gusta
LOS CUADERNOS DE TRABAJO SE NOS PROPORCIONARÁN DE MANERA GRATUITA EN ESTE PORTAL O LOS COMPRAMOS EN LA EDITORIAL. GRACIAS POR SU ATENCIÓN Y UN CORDIAL SALUDO.
Me gustaMe gusta
Estimada Mercy:
Quiero suponer que si documentas que tus alumnos llevan mis libros o cuadernos, deba ser de manera gratuita,pero esa pregunta no me compete a mí sino
a los Centros Trillas o al portal de la Editorial Trillas.
Por cierto, el nuevo CUADERNO DE TRABAJO DE PRIMER GRADO, ajustado 1000% al Programa 2011, está a punto de salir de la imprenta de la
Editorial Trillas. Se adjuntará un CD con guías, planeaciones y pruebas bimestrales.
Saludos cordiales. H.C.
Me gustaMe gusta
Maestro Humberto
En este ciclo escolar fundamos la escuela Profr. Donaciano Joel de la Paz Castillo, en García Nuevo León hemos solicitado los libros y hasta el día de hoy no hemos tenido éxito.
Maestro le solicito por lo menos un libro para mi y así poder hacer todas las actividades y los proyectos doy en primer grado, espero ser favorecida con mi petición
Saludos y un fuerte abrazo
Sylvia Méndez
Me gustaMe gusta
Estimada Sylvia Méndez:
El camino para resolver el problema de la falta de libros es que el Director lo haga saber al Inspector y uno u otro a la Región en donde está adscrita la escuela.
La coordinación de la Oficina Regional es la responsable de la distrubución.
Ahora bien , me pides un libro para tí, lamento decirte que hace días contaba con algunos
pero ya los obsequié. Acude , ( antes llama al tel. 83-87-42-53; 83-59-28-23; 83-59-46-78 ) al Centro Trillas en Monterrey: Av. Garza Sada N. 2400 Col. Roma ( a tres cuadras de la Rotonda del Tec. de sur a norte)Cuando acudas lleva alguna credencial que te identifique como maestra.
Comunícate con la Gerente Regional Lic. Myrna Treviño y explicale lo que me comentas.Díle que yo te lo sugerí.
Espero que pronto se resuelva el problema muy pronto.
Saludos cordiales. H.C.
Me gustaMe gusta
Maestro Humberto me podri usted decir si puedo conseguir examenes en la editorial referntes a los temas de su libro
Me gustaMe gusta
Estimado Fernando González:
Quisiera decir que mis libros de texto y los programas de Español no son dos cosas distintas. Y, en relación a tu pregunta, mi respuesta es que no he elaborado exámenes sobre los contenidos de mis libros, pero los contenidos de mis libros corresponden fielmente a los contenidos de los programas, y, en ese sentido, las Pruebas ENLACE son exámenes que incluyen la amplia gama de contenidos trabajados en los libros.
En suma, te recomiendo que hagas un uso pedagógico de las Pruebas ENLACE aplicadas en años recientes.
Te deseo suerte en tu afán de evaluar . Con mis cordiales saludos. H.C.
Me gustaMe gusta
Gracias Maestro
Ya tome nota y así lo haré
Saludos
Me gustaMe gusta