Los equipos de trabajo son espacios de aprendizaje.
No se recomienda formar equipos grandes. Lo ideal es que un equipo sea de cuatro miembros. Los equipos de cuatro integrantes tienden a crear balance, permitiendo una distribución similar de roles.
Se recomienda la rotación de equipos de un proyecto a otro, o al menos, de un bloque a otro.
Cuando el maestro adopta una postura “democrática” y dice al grupo: “Formen Ustedes libremente los equipos”, suele generarse una discriminación espontánea: los alumnos “avanzados” desean asociarse con los “avanzados” y rechazan a los “atrasados”. Es recomendable la intervención del maestro para equilibrar la integración de los equipos.
Humberto Cueva García se tituló en la Escuela Normal “Miguel F. Martínez” de Monterrey, NL. Profesor de escuelas primarias y secundarias, tiene grado de maestría en Español por la Escuela de Graduados de la Normal Superior , en la cual ha impartido cursos de didáctica y literatura contemporánea. Asesor técnico-pedagógico de la aplicación y seguimiento del Programa de Español en escuelas secundarias de Nuevo León . Desde 1992 es autor de libros de texto de Español para primaria y secundaria editados por la Editorial Trillas. Conductor de talleres de actualización docente a nivel nacional y regional invitado por la SEP de 2006 a la fecha.
De gran ayuda sus grandes conocimientos maestro soy su admiradora. Muchas gracias
Me gustaMe gusta
Estimada Armandina Redondo Monroy:
Salucos con mucho afecto. Gracias por tus palabras. H.C.
Me gustaMe gusta
sus conocimientos me han ayudado en mi diario quehacer educativo. Gracias maestro
Me gustaMe gusta