Efraín Huerta.
(18 de junio de 1914 – 3 de febrero de 1982)
(Primer centenario del poeta)
Periodista y crítico cinematográfico, perteneció a la llamada “Generación de Taller”. Su poesía está impregnada de sentimientos extremos que fluctúan entre la protesta y el amor. De sus libros publicados le recomiendo, entre otros, a “Fábula”, “Géminis”, “Metáfora” y “Pájaro Cascabel”.
Honor al gran poeta Efraín Huerta, recordado popularmente por sus “Poemínimos”.
Distancia
Del dicho
al lecho
hay mucho
trecho.
Me voy
Me voy
de aquí
en busca
de
mujeres
horizontes.
Protagórica
El hambre
es la medida
de todas
las cosas.
Pues sí
Hablando
se
enciende
la
gente.
Amenaza
Bienaventurados
los poetas
pobres
porque
de ellos
será
el reino
de los
suelos.
Handicap
No puedo
dejar
de
escribir
porque
si me
detengo
me alcanzo.
Gracias profe por darnos tip de como trabajar la no violencia dentro del salón de clase. Todos sus artículos son muy buenos y me han ayudado a mejorar poco a poco mi practica docente.si no es molestia podría darme información sobre José Emilio pacheco(obras,nació y murió y ejemplo de sus obras ) se lo agradecería mucho profa sandra
Me gustaMe gusta
Estimada Sandra Castañeda:
Sobre José emilio Pacheco te recomiendo la página del Colegio Nacional:
http://www.colegionacional.org.mx/sacscms/xstatic/colegionacional/template/content.aspx?se=vida&te=detallemiembro&mi=135
Saludos cordiales. Humberto Cueva
Me gustaMe gusta