Consejo Técnico Escolar. Septiembre 2014
La primera sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE) del Ciclo Escolar 2014-2015 deberá efectuarse el viernes 26 de septiembre, de acuerdo al Calendario Escolar emitido por la Secretaría de Educación Básica (SEP)
Como se recordará, durante la semana del 11 al 14 de agosto pasado, se efectuó la Fase intensiva y ahora se pretende dar seguimiento a los acuerdos tomados.
Como es sabido, quien preside las sesiones de CTE es el (la) Director (a) de la Escuela. Recientemente, los Directores celebraron una reunión preparatoria con el Supervisor de la Zona Escolar.
La Subsecretaría de Educación Básica de la SEP, por su parte, ha publicado una Guía de Trabajo para orientar el desarrollo de esta primera sesión ordinaria.
El propósito de esta Guía es que el Consejo Técnico Escolar, como resultado de un diálogo reflexivo y consensuado, logre establecer las acciones que deberán promoverse durante el mes de octubre, y además, confirmen las responsabilidades asumidas para el desarrollo de la Ruta de Mejora Escolar.
Si Usted desea conocer esta Guía, puede consultarla en :
http://basica.sep.gob.mx/primera_Secundaria.pdf
La sesión del colectivo docente de una escuela es ocasión para plantear problemas y encontrar soluciones. En este Blog hemos publicado algunos materiales complementarios que, una vez agotada la agenda formal, pudieran generar consensos importantes en la comunidad docente:
- ¿Reprobar alumnos? Responda catorce preguntas antes de reprobarlos.
- Reporte de Evaluación. ¿Cómo evaluar la comprensión al leer y escribir?
Durante el Ciclo Escolar pasado, hemos insistido en una sugerencia:
Conceder, dentro de la jornada del CTE, un espacio ( de 5…de 15…de 60 minutos…) destinado a reuniones de academias de asignaturas.
Las academias de asignaturas son un potencial para el aprendizaje de estrategias exitosas y el intercambio de experiencias didácticas contextualizadas.
Al menos hay dos puntos importantes que reclaman el consenso de los maestros de una asignatura:
- Evaluación del Bimestre que concluye.
- Planeación del próximo Bimestre.
¡ Éxito en la primera sesión del CTE del 2014-2015!
DISTINGUIDO MAESTRO ¿ QUÉ SABE USTED DEL MATERIAL DIRIGIDO A LOS DOCENTES PARA APOYAR EL PROCESO DE EVALUACIÓN DE LA COMPRENSIÓN LECTORA QUE LA SECRETARIA IBA A DISEÑAR ANTE ESTOS CAMBIOS EN LA EVALUACIÓN DE LA LECTURA? PUDIERA USTED COMPARTIRNOS O SUGERIRNOS ALGÚN MATERIAL MIENTRAS PUBLICAN LO OFICIAL?
Date: Thu, 25 Sep 2014 18:59:28 +0000 To: claudiaelena_lopez@hotmail.com
Me gustaMe gusta
Estimada Claudia Elena López:
Te recomiendo leer mi artículo : “Reporte de Evaluación.¿Cómo evaluar la comprensión al leer y escribir”, recientemente publicado. En este artículo hago referencia a ligas de material oficial de la SEP. Si descubro más más novedades, de inmediato las compartiré.
Saludos cordiales de Humberto Cueva
Me gustaMe gusta
Muchas Gracias por sus valiosas aportaciones!!!!!!
Me gustaMe gusta
Estimada Sonia Castro:
Gracias mil por tus amables palabras. Saludos cordiales de Humberto Cueva
Me gustaMe gusta
Muchísimas gracias por compartir sus conocimientos tan pertinentes a la realidad actual de la educacion!!!!!!!!
Me gustaMe gusta
Estimada Estela Reyes:
Un abrazo comn mucho respeto y afecto de Humberto Cueva
Me gustaMe gusta