Pruebas de 1º para el Segundo Bimestre
Para la elaboración de la prueba del Segundo Bimestre le compartimos tres recursos.
- Pruebas en el libro de texto ESPAÑOL 1 :
En las últimas páginas del libro, Usted puede tomar ejemplos de Evaluación Tipo PISA.
- Pruebas en el CUADERNO DE TRABAJO ESPAÑOL 1 :
En el CD se incluyen Pruebas Tipo ENLACE para acada uno de los cinco bimestres.
- Recurso de los reactivos liberados de las pruebas ENLACE.
Veamos unos ejemplos:
Prueba de Primer grado de secundaria*
Lee atentamente la siguiente situación y responde las preguntas:
Durante la clase de Español los alumnos desarrollarán una investigación sobre el tema de La violencia dentro de las escuelas, con el propósito de obtener información necesaria que les permita diseñar estrategias de prevención en su escuela.
- Para iniciar la búsqueda de información propusieron las siguientes preguntas:
1) ¿Qué es la violencia intrafamiliar?
2) ¿Cómo mejorar nuestra escuela?
3) ¿Me puedo defender ante una agresión?
4) ¿Por qué los padres golpean a sus hijos?
5) ¿A qué nos referimos con violencia escolar?
6) ¿Por qué los alumnos bajan su rendimiento escolar?
7) ¿Cuáles son los problemas de salud de mayor frecuencia en los jóvenes?
8) ¿Cuáles deben ser las relaciones más adecuadas entre los alumnos?
Indica ¿cuáles de las preguntas anteriores orientan la búsqueda de información para iniciar el proyecto de investigación?
A) 1 y 4
B) 5 y 8
C) 2 y 3
D) 6 y 7
2. Lee la siguiente información.
Los residuos no aprovechables constituyen un problema para muchas sociedades, sobre todo para las grandes urbes así como para el conjunto de la población del planeta, debido a que la sobrepoblación, las actividades humanas modernas y el consumismo han acrecentado mucho la cantidad de basura que se genera; lo anterior junto con el ineficiente manejo que se hace con dichos residuos (quemas a cielo abierto, disposición en tiraderos o vertederos ineficientes) provoca problemas tales como la contaminación, que resume problemas de salud y daño al ambiente, además de provocar conflictos sociales y políticos.
Según el contenido, ¿cuál es el título que le corresponde a la ficha anterior?
A) Orígenes de la basura.
B) Causas de los residuos.
C) Utilización de la basura.
D) Inconvenientes ocasionados por la basura.
Lee los siguientes dos textos y contesta las preguntas correspondientes.
En la clase de Español, la maestra pidió a sus alumnos analizar dos noticias de diferentes fuentes de información que trataran el mismo tema de manera distinta, con la finalidad de conocer y analizar la información
Lluvias: precariedad extrema
La jornada
Martes, 08 de septiembre de 2014
La intensa lluvia que cayó en el valle de México entre la noche del domingo y las primeras horas de ayer lunes provocó una catástrofe en dos municipios mexiquenses situados en el norponiente de la mancha urbana afectó severamente el funcionamiento del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, causó daños en el Palacio Legislativo de San Lázaro, generó congestiones viales en gran escala y, sin dudarlo, dejó daños de diversa magnitud en incontables casas habitación, afectaciones que no serán incorporadas en las estadísticas.
La precipitación pluvial fue caracterizada como la más intensa en lo que va del año, pero no la más grande de la década, ni mucho menos. Es decir, se trató de un fenómeno meteorológico previsible —y, sin dudarlo, repetible— ante el cual, sin embargo, el centro político y económico del país no está preparado.
El rompimiento y desbordamiento del Emisor Poniente del drenaje metropolitano provocó en Atizapán y Tlalnepantla al menos dos fallecimientos y dejó cientos de casas inundadas, vehículos total o parcialmente destruidos, un número indeterminado de damnificados y un monto aún no cuantificado de pérdidas materiales.
Agua afecta dos líneas de Metro
La tormenta del domingo es la mayor en 10 años: autoridades
EL UNIVERSAL
Martes 08 de septiembre de 2014
Las autoridades de la ciudad de México se encuentran en alerta tras la inusitada cantidad de lluvia que cayó la noche del domingo 6 de septiembre, y que colocó al límite la capacidad de la infraestructura de la ciudad para su desalojo.
A causa de la lluvia, personal del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) no había podido restablecer el servicio en las estaciones Terminal Aérea, Hangares y Pantitlán, de la línea 5, que son empleadas por 950 mil personas diariamente.
También se suspendió el servicio en las estaciones Agrícola Oriental y Pantitlán de la línea A. Camiones de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) apoyarán en el traslado de los usuarios afectados por las aguas.
Francisco Bojórquez, director del Metro, informó que el servicio se restablecería totalmente en 48 horas, es decir, hasta el miércoles. Hangares es la estación más afectada, pues el agua llegó a los 50 centímetros en los andenes y 1.5 metros en las vías.
Bojórquez también estimó que las reparaciones costarán cuatro o cinco millones de pesos.
3. De acuerdo con lo que acabas de leer, ¿en qué difieren las dos noticias presentadas?
A) En los daños ocasionados por la fuerte lluvia.
B) En las causas que provocó la intensa lluvia.
C) El día en que ocurrió la intensa lluvia.
C) El día en que fue publicada la noticia.
4. En la noticia Lluvias: precariedad extrema, ¿cuál es la procedencia de los datos?
A) Un documento oficial.
B) Una agencia periodística.
C) Los testimonios de los afectados.
D) La declaración de una autoridad federal.
5. De acuerdo con las dos noticias presentadas, ¿en qué lugar ocurrió la intensa lluvia?
A) En la ciudad de México y su zona conurbada.
B) En la ciudad de Toluca y su zona conurbada.
C) En todo el país.
D) En el centro del país.
6. ¿Cuál de los siguientes fragmentos de la noticia “Lluvias: precariedad extrema” presenta una opinión?
A) La intensa lluvia que cayó entre la noche del domingo y las primeras horas de ayer lunes provocó una catástrofe en dos municipios mexiquenses.
B) El rompimiento y desbordamiento del Emisor Poniente del drenaje metropolitano provocó en Atizapán y Tlalnepantla al menos dos fallecimientos y dejó cientos de casas inundadas.
C) A causa de la lluvia, personal del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) no había podido restablecer el servicio en las estaciones Terminal Aérea, Hangares y Pantitlán, de la línea 5, y que son empleadas por 950 mil personas diariamente.
D) La precipitación pluvial fue caracterizada como la más intensa en lo que va del año, pero no la más grande de la década, ni mucho menos. Es decir, se trató de un fenómeno meteorológico previsible —y, sin dudarlo, repetible— ante el cual, sin embargo, el centro político y económico del país no está preparado.
RESPUESTAS CORRECTAS
1= B
2 = D
3 = A
4 = B
5= A
6 = D
*Reactivos tomados de la Prueba ENLACE 2011
BUENAS NOCHES MAESTRO HUMBERTO ME GUSTARIA SABER DONDE PUEDO ENCONTRAR LOS REACTIVOS LIBERADOS DEL ENLACE 2011 1o,2o,3o, DE PRIMER BIMESTRE POR FAVOR CUARTO Y QUINTO.BIM
Me gustaMe gusta
Hermelinda:
¿Reactivos liberados de ENLACE 2011?
EN PÁGINAS COMO:
Saludos cordiales de Humberto Cueva
Me gustaMe gusta
Muchas gracias maestro Humberto Cueva García dios lo cuide y lo bendiga:
profra; HERLINDA DOMÍNGUEZ ESPINOSA.
Me gustaMe gusta
Estimada Herlinda Domínguez:
Saludos cordiales de Humberto Cueva.
Me gustaMe gusta
Profesor como que ami con lo que me han enseñado esto no concuerda para nada
Me gustaMe gusta
Pollo: No es para concordar con lo que tu maestro/a te enseña. Busca blog para estudiantes, este Blog es para Maestros /as.
Buena suerte en tus estudios . H.C.
Me gustaMe gusta