Acerca de humbertocueva
Humberto Cueva García se tituló en la Escuela Normal “Miguel F. Martínez” de Monterrey, NL. Profesor de escuelas primarias y secundarias, tiene grado de maestría en Español por la Escuela de Graduados de la Normal Superior , en la cual ha impartido cursos de didáctica y literatura contemporánea. Asesor técnico-pedagógico de la aplicación y seguimiento del Programa de Español en escuelas secundarias de Nuevo León . Desde 1992 es autor de libros de texto de Español para primaria y secundaria editados por la Editorial Trillas. Conductor de talleres de actualización docente a nivel nacional y regional invitado por la SEP de 2006 a la fecha.
Gracias profe ,se le desea lo mismo felicidad, paz, armonía y salud😊😔
Me gustaMe gusta
Estimada Sandra:
Un abrazo de …¡Feliz Año Nuevo!
Humberto Cueva
Me gustaMe gusta
gracias, que este nuevo año 2015, siga cosechando de su gran trabajo, que le siga dando las satisfacciones por las cuales a luchado. y que Dios lo prospere en todos los ámbitos, son mis mejores deseos. gracias por su gran ayuda en el ámbito laboral.
Me gustaMe gusta
Estimada Claudia:
¡Mucha salud y felicidades en el 2015!
Humberto Cueva
Me gustaMe gusta
A luchado….o HA LUCHADO??????
es el tiempo antepresente, un verbo auxiliar y el verbo LUCHAR en infinitivo….o me equivoco.
Últimamente he detectado este error en los escritos personales (opiniones) en la red.
Me gustaMe gusta
Estimada Joanna González:
Tienes razón, en el ejemplo que mencionas debe escribirse: “Ha luchado” ( ha = del verbo Haber)
En la red suelen cometerse muchos errores porque la gente escribe muy aprisa, ( especialmente en los “mensajes ” de texto de móvil a móvil)
Quizá la prisa pueda considerarse un pretexto para que los lectores seamos flexibles, no así cuando se trata de textos como cartas formales , por ejemplo.
En textos formales ( cartas, monografías, etc.) debemos ser rigurosos con la lengua escrita que se emplea.
Saludos cordiales. Por cierto….¡ Feliz Año Nuevo!
Humberto Cueva
Me gustaMe gusta
Tiene mucha razón, es la prisa. Y bueno es que yo me preocupo por redactar con ortografía, porque ya comenzaba a caer en el vicio de recortar palabras, cambiarlas y después, en momentos formales, cometía errores. En ocasiones hasta me molestaba tener que escribir correctamente. Por último, hice el comentario porque pensé que yo podría estar mal. Hasta pronto.
Me gustaMe gusta
HOLA MAESTRO, IGUAL LE DESEO QUE ESTE AÑO NUEVO SEA EXCELENTE PARA USTED Y SU FAMILIA, CON MUCHA Y MUY BUENA SALUD. QUE TENGA ÉXITO EN TODO LO QUE SE PROPONGA Y ASIMISMO QUE NOS SIGA APOYANDO EN NUESTRA LABOR.
SALUDOS DESDE LA PUERTA GRANDE DE LA HUASTECA POTOSINA
Me gustaMe gusta
Apreciada Magdalena García:
Mismos buenos deseos con todos tus familiares.Un abrazo con respeto y afecto de Humberto Cueva
Me gustaMe gusta
MTRO. HUMBERTO
DESEO PARA USTED, SU FAMILIA Y EL GRAN EQUIPO DE COLABORADORES, ABUNDANTES BENDICIONES PARA ESTE AÑO QUE INICIAMOS. FELIZ 2015.
Y a la vez comentarle que efectivamente es una incertidumbre que se tiene en el ámbito laboral dado que en ocasiones la información que se brinda es una y al momento de accionar es otra; Sin embargo, sólo nos resta prepararnos para lo que venga…
Saludos….
Me gustaMe gusta
Apreciada Mary:
Gracias por tus buenos deseos, igual te deseo lo mejor para este impredecible 2015 .
Tienes razón, hay incertidumbre; necesitamos información puntual que permita a los maestros realizar su mejor desempeño en el aula.
Saludos con un abrazo con todo respeto y afecto de Humberto Cueva
Me gustaMe gusta