Maestro/a de Español.
Estimado/a Compañero/a.
Mis mejores deseos para Usted en el 2015. Le deseo un año de logros personales y profesionales.
Que cada momento de su vida sea una oportunidad de salud, de paz y aprendizaje.
Necesitaremos de mucha salud, paz y aprendizaje para enfrentar los desafíos del 2015.
Vivimos tiempos difíciles, tiempos complejos, de incertidumbre y desencanto.
En 2013, hubo leyes secundarias; en 2014, foros de consulta.
¿Qué nos depara el 2015?
Posiblemente, durante el 2015 presenciemos la Madre de Todas las Reformas: la reforma curricular, la reforma de los programas de estudio de primaria y de secundaria.
Los maestros no somos invisibles, ninguna reforma es posible sin el convencimiento de los maestros.
Las reformas educativas que logran éxito son aquéllas que crean consenso y credibilidad. La credibilidad, que según Weber, es el manantial principal de legitimación.
Los maestros deseamos desempeñarnos a la altura de las expectativas del siglo XXI.
No aceptamos historias denigrantes: que los maestros estamos con la mirada vuelta al pasado, que nuestras visiones son anacrónicas o aferrados a lo obsoleto.
No aceptamos lemas ofensivos: “Cumplo y miento”; “Tapaos los unos a los otros”…
No aceptamos que la impunidad y la injusticia formen parte regular de la cultura.
Los maestros no podemos vivir en la desconfianza. No dejaremos que el pesimismo ni el desánimo nos venza; afrontaremos con firmeza los desafíos en las escuelas.
Queremos una capacitación y una actualización de calidad, no más de los mismo. Una verdadera capacitación y actualización que impacte directamente a los niños y a los jóvenes que educamos.
El desánimo no debe apoderarse de los maestros aunque todo parezca indicar que los hechos no hacen sino exacerbarlo.
No debería ser mucho pedir una capacitación veraz para conocer el tamaño de los desafíos que nos esperan.
Desde este Blog exigimos una capacitación y actualización de verdad, no de simulación.
“Bienvenidos a esta Bitácora para enfrentar desafíos de la asignatura de Español”, decíamos en el primer texto del Blog fechado el 4 de enero del 2010.
¿Existen desafíos en la asignatura de Español?
Solamente quienes no imparten la asignatura podrían dudar de que existen desafíos realmente importantes.
Desafíos para lograr que los alumnos se apropien de la lengua escrita, desafíos para lograr que los alumnos sean lectores autónomos, desafíos para fomentar la auto y la coevaluación de los aprendizajes.
Nuestro Blog inició con un propósito muy sencillo: centrar la mirada en la clase de Español, y, gracias a Usted, este Blog ha rebasado los dos millones de visitas. ( 2; 324, 422 visitas )
Lo invito a unirse a más de 1,681 seguidores. Lo invito a dar “clic” en “¡SUSCRÍBEME!” y seguir los pasos que ahí se indican.
Escriba sus comentarios, opiniones, dudas y críticas al final de cada artículo publicado en la sección “DEJA UN COMENTARIO”.
Seguiremos en el aula y desde ella con el empuje que miles de maestros afrontan día a día durante la jornada escolar. Ahí estará este Blog como el primer aliado de los maestros de la asignatura.
Acompáñeme en este foro de discusión a enfrentar los desafíos de la clase de Español.
¡MUCHAS GRACIAS!
¡BIENVENIDO SIEMPRE AL BLOG DE LOS MAESTROS DE ESPAÑOL!
*Nota.- En éste mismo 2015, la SEP iniciará la evaluación de aquellos maestros que decidan participar en los procesos con fines de promoción de acuerdo a la Ley del Servicio Profesional Docente (por ejemplo directivos y ATP). Lo invito a analizar el :
PROGRAMA DE MEDIANO PLAZO PARA LA EVALUACIÓN
DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 2015-2020
https://anexosprofelandia.files.wordpress.com/2014/12/pmp_diciembre2014_1.pdf
A Usted le conviene conocer también el documento : “Perfil, parámetros e indicadores para los docentes en Educación Secundaria.”
Nosotros nos dimos a la tarea de analizar este documento en mayo del 2014. Localice los estos artículos publicados en el Blog (con fecha 20 mayo del 2014) Lista de artículos: ¿Qué nos van a evaluar a los profesores de Español? (Parte 1 de 5) (Parte 2 de 5) (Parte 3 de 5) (Parte 4 de 5) (Parte 5 de 5)
DESEO CONTINUAR CON LA SUSCRIPCION A ESTE BLOG.
Y CIERTAMENTE NOS ENCONTRAMOS EN UN ESTADO DE INCERTIDUMBRE, ES POR ESO QUE DEBEMOS MANTENERNOS INFORMADOS.
Me gustaMe gusta
Estimada María Irene:
Nos mantendremos informados.Feliz Año te desea Humberto Cueva
Me gustaMe gusta
Gracias por los buenos augurios. Y tambien Usted tenga un prosperoa año.
Ya hece un buen tiempo que soy seguidor de su blog, pero yo profe de primaria. me gustaria saber además de las lecturas que propone de secundaria que otras hay para primaria. Saludos.
Me gustaMe gusta
Estimado José Luis Cahuich:
Encantado de leer tu texto. Lo de las lecturas para primaria, tomo nota en mi lista de tareas pendientes.
Reitero mis mejores deseos para el 2015. Atte. Humberto Cueva
Me gustaMe gusta
MUY INTERESANTE TODOS LOS ARTÍCULOS
GRACIAS FELIZ AÑO 2015
Me gustaMe gusta
Estimada Lizbeth Espinosa:
Saludos cordiales y lo mejor en este 2015. Humberto Cueva
Me gustaMe gusta