Día Internacional del Libro en la escuela
Con motivo de que el 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro, diversas actividades se llevan a cabo en escuelas y bibliotecas.
Como es sabido, la realidad es que en nuestro país los ciudadanos apenas leen 3 libros al año. Los datos de la Encuesta Nacional de Lectura (ENL) realizada en el 2014, señalan que el promedio de lectura es de 2.9 libros al año, la misma cifra informada por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), en la encuesta oficial que existe al respecto, realizada en el año 2006.
http://www.educacionfutura.org/dia-internacional-del-libro-en-una-pais-que-no-lee/
En este contexto, hay que reconocer los esfuerzos de los maestros que realizan actividades a fin de fomentar la lectura. Es el caso de la Secundaria No. 3 “Profra. Lilia Maldonado Leal” (turno matutino) de la Zona No. 1 Región 6 de Apodaca N. L., como puede verse en estas fotos.
Con motivo del Día Internacional del Libro, el maestro Martín García, siempre tan comprometido con la asignatura de Español, nos comparte estas fotos que evidencian el trabajo de equipo de los maestros y directivos de esta escuela.
NOTA.- La UNESCO eligió el día 23 de abril como “Día Internacional del Libro”, pues en tal fecha fallecieron Miguel de Cervantes y William Shakespeare en el año 1616.
Con motivo del Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, Irina Bokova, Directora General de la UNESCO mencionó que es necesario “redoblar los esfuerzos para promover todas las formas de lectura y escritura”. Bokova destacó que “la alfabetización es la puerta de entrada al aprendizaje y es esencial para fomentar la autoestima y la autonomía de las personas. Unámonos para compartir ideas y conocimientos e inspirar el entendimiento, el diálogo y la tolerancia”.
Gracias por mantenerme actualizada con la información de los correos. Saludos y mi reconocimiento.
Me gustaMe gusta