¡Hola! Mi nombre es Humberto Cueva
Buscar
Sígueme en Facebook
Archivos
- marzo 2021 (2)
- febrero 2021 (5)
- enero 2021 (4)
- diciembre 2020 (2)
- noviembre 2020 (6)
- octubre 2020 (6)
- septiembre 2020 (15)
- agosto 2020 (7)
- julio 2020 (4)
- junio 2020 (2)
- mayo 2020 (2)
- abril 2020 (3)
- marzo 2020 (5)
- febrero 2020 (2)
- enero 2020 (2)
- diciembre 2019 (3)
- noviembre 2019 (4)
- octubre 2019 (7)
- septiembre 2019 (5)
- abril 2019 (1)
- marzo 2019 (3)
- febrero 2019 (5)
- enero 2019 (7)
- diciembre 2018 (5)
- noviembre 2018 (5)
- octubre 2018 (8)
- septiembre 2018 (7)
- agosto 2018 (12)
- julio 2018 (6)
- junio 2018 (4)
- mayo 2018 (6)
- abril 2018 (5)
- marzo 2018 (20)
- febrero 2018 (35)
- enero 2018 (31)
- diciembre 2017 (16)
- noviembre 2017 (29)
- octubre 2017 (28)
- septiembre 2017 (28)
- agosto 2017 (22)
- julio 2017 (10)
- junio 2017 (23)
- mayo 2017 (14)
- abril 2017 (3)
- marzo 2017 (14)
- febrero 2017 (21)
- enero 2017 (24)
- diciembre 2016 (5)
- noviembre 2016 (26)
- octubre 2016 (24)
- septiembre 2016 (18)
- agosto 2016 (14)
- julio 2016 (1)
- junio 2016 (3)
- mayo 2016 (22)
- abril 2016 (21)
- marzo 2016 (12)
- febrero 2016 (33)
- enero 2016 (22)
- diciembre 2015 (1)
- noviembre 2015 (33)
- octubre 2015 (25)
- septiembre 2015 (28)
- agosto 2015 (18)
- julio 2015 (5)
- junio 2015 (22)
- mayo 2015 (21)
- abril 2015 (17)
- marzo 2015 (22)
- febrero 2015 (23)
- enero 2015 (19)
- diciembre 2014 (3)
- noviembre 2014 (26)
- octubre 2014 (22)
- septiembre 2014 (23)
- agosto 2014 (19)
- julio 2014 (1)
- junio 2014 (28)
- mayo 2014 (14)
- abril 2014 (10)
- marzo 2014 (26)
- febrero 2014 (27)
- enero 2014 (20)
- diciembre 2013 (11)
- noviembre 2013 (13)
- octubre 2013 (26)
- septiembre 2013 (25)
- agosto 2013 (20)
- junio 2013 (7)
- mayo 2013 (16)
- abril 2013 (18)
- marzo 2013 (9)
- febrero 2013 (11)
- enero 2013 (20)
- diciembre 2012 (6)
- noviembre 2012 (9)
- octubre 2012 (6)
- septiembre 2012 (7)
- agosto 2012 (13)
- junio 2012 (10)
- mayo 2012 (10)
- abril 2012 (3)
- marzo 2012 (13)
- febrero 2012 (7)
- enero 2012 (13)
- diciembre 2011 (5)
- noviembre 2011 (8)
- octubre 2011 (3)
- septiembre 2011 (3)
- agosto 2011 (4)
- junio 2011 (4)
- mayo 2011 (2)
- marzo 2011 (2)
- febrero 2011 (2)
- enero 2011 (2)
- noviembre 2010 (3)
- octubre 2010 (5)
- septiembre 2010 (4)
- agosto 2010 (2)
- junio 2010 (6)
- mayo 2010 (2)
- abril 2010 (1)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (3)
- enero 2010 (3)
Libro de Español 1
Libro de Español 2
Libro de Español 3
Cuaderno 1
Cuaderno 2
Cuaderno 3
¡A leer! 1
¡A leer! 2
¡A leer! 3
Solucionario ¡A leer! 1
Solucionario ¡A leer! 2
Solucionario ¡A leer! 3
Prácticas y Productos esperados 1er. grado
Prácticas y Productos esperados 2do. grado
Prácticas y Productos esperados 3er. grado
Red de Distribución y Venta
Guía Didáctica
Archivo mensual: mayo 2015
CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR: Viernes 29 de mayo de 2015
CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR: Viernes 29 de mayo de 2015 La Subsecretaría de Educación Básica (SEB) publicó la Guía para la Séptima Sesión de Consejo Técnico Escolar (CTE) 2014-2015. Según la SEB, en la séptima sesión del CTE se da continuidad … Seguir leyendo
Publicado en Libros de Texto, Práctica docente, Primaria, Primaria, Secundaria, Secundaria
Etiquetado CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR: Viernes 29 de mayo de 2015
4 comentarios
Prácticas letradas contemporáneas : la perspectiva sociocultural
Prácticas letradas contemporáneas: la perspectiva sociocultural Por Daniel Cassany
¿En qué consiste la comprensión lectora?
¿En qué consiste la comprensión lectora? Por Ángel Sánchez Fuentes* Una de las dificultades académicas más comunes en los niños y niñas viene relacionada con la escasa o falta de comprensión del texto escrito. En muchas ocasiones, esta inapropiada comprensión … Seguir leyendo
¿Para qué leer ?
¿Para qué leer? ¿Por qué la lectura es un problema ? Por Juan Domingo Argüelles Desarrollar el gusto por la lectura no es cuestión de voluntad. El interés por los libros aparece sólo en ciertas circunstancias. ¿Qué propicia y qué … Seguir leyendo
Publicado en Libros de Texto, Práctica docente, Primaria, Primaria, Proyectos didácticos de Español, Secundaria, Secundaria
Etiquetado ¿Por qué la lectura es un problema ?
2 comentarios
Hay universitarios que no saben leer
Hay universitarios que no saben leer : ANUIES Casi 65% de estudiantes de primer ingreso a la universidad, en el Valle de México, no saben leer ni escribir correctamente, concluyó un estudio realizado por la Asociación Nacional de Universidades e … Seguir leyendo
Publicado en Cuadernos de Trabajo, Libros de Texto, Práctica docente, Primaria, Primaria, Secundaria, Secundaria
Etiquetado Los universitarios no dominan el español: ANUIES
8 comentarios
Los errores. Ponencia de Rosa María Torres
Los errores. Ponencia de Rosa María Torres Ponencia 1º Seminário Internacional Prácticas Educativas Pernambuco, Brasil, 16 mayo 2015 ERROR 1: La lectura y la escritura es un aprendizaje eminentemente escolar La mayoría de personas asume que el aprendizaje de la … Seguir leyendo
Retos para el desarrollo de la competencia lectora: Una perspectiva histórica
Retos para el desarrollo de la competencia lectora: Una perspectiva histórica Por Adriana de Teresa Ochoa* (Fragmento) La insistencia en que hay que leer 20 minutos todos los días, supone que la lectura es una actividad cuantificable y mecánica —análoga … Seguir leyendo
La comprensión lectora, gran desafío docente.
La comprensión lectora, gran desafío docente. Maestro(a) de Español. Estimado(a) Compañero(a): En reuniones con maestros de diferentes lugares del país he descubierto contextos de gran pluralidad. He descubierto que los profesores de Español tenemos mucho en común y, al mismo … Seguir leyendo
Publicado en Cuadernos de Trabajo, Libros de Texto, Práctica docente, Primaria, Primaria, Secundaria, Secundaria
Etiquetado el gran desafío docente., La comprensión lectora
Deja un comentario