CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR: Viernes 29 de mayo de 2015
La Subsecretaría de Educación Básica (SEB) publicó la Guía para la Séptima Sesión de Consejo Técnico Escolar (CTE) 2014-2015.
Según la SEB, en la séptima sesión del CTE se da continuidad a la evaluación interna emprendida en la quinta sesión.
El propósito de la Séptima sesión es que los colectivos, de cara al cierre del ciclo escolar, adviertan los avances y lo que falta por hacer en el logro de las metas y objetivos planteados en la Ruta de Mejora, con la intención de obtener información objetiva que les ayude a tomar decisiones sobre la organización de los planteles y el fortalecimiento de los aprendizajes de los alumnos.
Como siempre, la Guía para la Séptima Sesión de Consejo Técnico Escolar (CTE) 2014-2015, está organizada en tres momentos.
En los dos primeros, Avances en lo individual y Avances como Colectivo, se hace un análisis de las expectativas y de las experiencias que les ha dejado el trabajo realizado con sus estudiantes.
Además se propone la identificación de las áreas de oportunidad, asociadas al aprendizaje de todos los alumnos, al desempeño del colectivo docente, la gestión escolar, así como la participación de los padres de familia.
En el tercer y último momento, se acordarán las acciones para el mes de junio, donde se realizará la última sesión del CTE 2014-2015.
El colectivo docente organiza las acciones que realizarán de cara a las evaluaciones de los estudiantes propias del cierre del ciclo escolar.
Posdata.-
Aplicación de PLANEA 2015 en secundarias: 17 y 18 de junio de 2015
Enseguida presento un diligente material elaborado por la Mtra. CLAUDIA AMÉRICA MAGAÑA y difundido por Juan Gálvez Lugo en la Primera Jornada Pedagógica de BC
gracias por la información, muy completa y a ponerle todo el entusiasmo.
Me gustaMe gusta
Estimada Claudia:
A tus órdenes. Gracias por tus palabras. Humberto Cueva.
Me gustaMe gusta
Gracias por la información, me gustaría un examen de ensayo para aplicar previamente a mis alumnos por otra compañera. si lo tienen por aquí pásenlo por favor. 3o. primaria
Me gustaMe gusta
Estimada Claudia:
Creo entender que sería útil explicarle a los alumnos qué es un ensayo, familializarlos con muchos ejemoplos, y finalmente compartir con ellos una rúbrica.
Consulta mis libros de texto.
Saludos cordiales. Humberto Cueva.
Me gustaMe gusta