Todo lo que hay que saber para seguir ignorando…
Rosa María Torres*
– “¡Tierra! ¡Tierra! ¡Tierraaa!”… gritó Rodrigo de Triana, desde el palo mayor de La Pinta.
– “!Tierra a la vistaaa!” repitieron los demás tripulantes de las carabelas. Querían lanzarse a las aguas del Océano Atlántico. Querían correr, llegar, llorar… Era tanta la alegría que sentían.
– “!Tierra! La tierra de mis sueños!”, dijo Cristóbal Colón. Tenía los ojos llenos de lágrimas. De sus labios no salía una sola palabra. Su corazón latía fuertemente. Sentíase feliz. ¡Había descubierto el Nuevo Mundo!
Al llegar a tierra, Colón se puso de rodillas. Besó el suelo. Plantó una cruz. Y, juntando sus manos al pecho, dirigió una oración a Dios, en acción de gracias.
Amanecía el 12 de Octubre de 1492. En esa fecha el Almirante Colón dio un Nuevo Mundo a España. Y se lo ofreció a la Reina Isabel La Católica, quien le había prestado enorme ayuda. Hasta empeñó sus joyas. Con el dinero que reunió, compró tres embarcaciones: La Pinta, La Niña y la Santa María. Salieron del Puerto de Palos de Moguer el 3 de Agosto de 1492. Y el descubrimiento se dio al cabo de dos meses y unos días.
(En: Libro de texto “Terruño”, Tercer Grado, Ecuador).
Prueba de comprensión lectora.
Preguntas:
1.-¿Quién gritó ¡Tierra! ¡Tierra! ¡Tierraaa! ?
2.-¿Qué dijo Cristóbal Colón al ver tierra?
3.-¿Cómo estaban los ojos de Colón?
4.-¿Como se sentía Colón de ánimo?
5.-¿Qué es lo que había descubierto Colón?
6.-¿Qué fue lo primero que hizo Colón al tocar tierra?
7.-¿Qué fue lo que hizo en segundo lugar?
8.-¿Para qué usó sus manos?
9.-¿En qué fecha salieron los navegantes?
10.-¿Cuántas embarcaciones salieron?
11.-¿Con qué dinero se compró las embarcaciones?
12.-El descubrimiento de América fue
A) el 14 de Octubre de 1292
B) el 19 de Octubre de 1422
C) el 12 de Octubre de 1492
13.-Colón descubrió América
A) al mediodía
B) al amanecer
C) a media tarde
14.-Los tripulantes querían lanzarse a las aguas del
A) Océano Atlántico
B) Océano Pacífico
C) Océano Indico
15.-Los tripulantes querían
A) llegar, correr, llorar
B) correr, llegar, llorar
C) llorar, llegar, correr
16.-Rodrigo de Triana gritó desde
A) el palo mayor
B) el palo menor
C) un palo
17.-El corazón de Colón latía
A) aceleradamente
B) fuertemente
C) esporádicamente
18.-Colón plantó en el suelo
A) una cruz
B) sus rodillas
C) el palo mayor
19.-La Reina se llamaba
A) La Niña
B) Isabel
C) Santa María
20.-La Reina empeñó
A) sus muebles
B) sus vestidos
C) sus joyas
21.-La Reina le prestó a Colón
A) joyas
B) ayuda
C) una cruz
22.- Colón descubrió América después de
A) dos meses
B) dos meses y días
C) dos meses y medio
23.-Colón dio un Nuevo Mundo a
A) la Reina
B) América
C) España
24.-Una de las embarcaciones se llamaba
A) La Santa Niña
B) La Santa Pinta
C) La Santa María
25.-Colón era
A) Almirante
B) Contralmirante
C) Tripulante
26.-Colón dirigió una oración a Dios poniendo las manos en
A) el pecho
B) el suelo
C) la cruz
27.-Al llegar a tierra, Colón pisó
A) la cruz
B) el suelo
C) La Niña
¿Respondió bien su hijo o hija a todas las preguntas? ¡Felicitaciones!. Sabe todo acerca del “Descubrimiento de América”. Todo lo que hay que saber para seguir ignorando…
NOTA: El texto corresponde estrictamente a un texto escolar ecuatoriano. El cuestionario de “comprensión lectora” es una sátira, un ejemplo de cómo no deben ser las preguntas de las pruebas escolares.
http://otra-educacion.blogspot.mx/2010/10/el-descubrimiento-de-america.html