Nota.- Haga “clic” en la anterior imagen para verla de tamaño más grande.
Actividades situadas…no sitiadas.
Una actividad situada tiene el objetivo de llevar al alumno a adquirir un aprendizaje significativo donde encuentre sentido y utilidad a lo que atiende en el aula. De esta manera el conocimiento se basa en lo que el estudiante realmente va a saber, podrá hacer y desea saber.
Pero una actividad situada no es lo mismo que una actividad sitiada.
Situado, de situar, es “Poner a alguien en determinada situación” ( Diccionario de la RAE)
Sitiado, de sitiar, tiene dos significados de acuerdo con el mismo Diccionario: “1. Cercar una fortaleza para combatirla y apoderarse de ella.- 2. Cercar a alguien todas las salidas para rendir su voluntad”.
Si Usted me permite la analogía, una clase situada tiene relación con una clase centrada en el alumno mientras que una clase sitiada sería una clase centrada en el profesor. Es un problema de enfoques.
En tanto yo imponga actividades sin tomar encuenta los conocimientos previos e intereses de mis alumnos, en acciones rigurosamente basados en mi disciplina, mi enfoque será de clase sitiada. Ante una propuesta novedosa, un maestro sitiado responde: “Eso se puede hacer en otras escuelas de mejores condiciones materiales y otro tipo de alumnos, no en ésta”. Tal maestro está sitiado por sus prejuicios que seguramente arrastra desde que inició su trabajo.
Un maestro situado reacciona con capacidad de asombro. Sensible al contexto para el aprendizaje de sus alumnos, parte de diagnósticos válidos, su enfoque será de una clase situada. Para una enseñanza situada, aprender y hacer son acciones inseparables, por lo que los alumnos han de aprender haciendo dentro del contexto pertinente.
Según la doctora Frida Díaz Barriga, la cognición situada es una de las tendencias más representativas no sólo de la enseñanza situada sino dentro del enfoque sociocultural.
De acuerdo con esta autora, las estrategias de enseñanza son “…los procedimientos que el profesor utiliza de manera flexible, adaptativa, auto-rregulada y reflexiva para promover el logro de aprendizajes significativos en los alumnos”. (Díaz Barriga 2003).
Las estrategias son las siguientes:
- Aprendizaje centrado en la solución de problemas auténticos.
- Análisis de casos.
- Método de proyectos.
- Prácticas situadas o aprendizajes in situ en escenarios reales.
- Aprendizaje en el servicio .
- Trabajo en equipos colaborativos.
Según la autora todas estas estrategias tienen en común que:
- Enfocan la construcción del conocimiento en contextos reales.
- Enfocan el desarrollo de las capacidades reflexivas, críticas y el pensamiento de alto nivel.
- Se enfocan hacia la participación en prácticas sociales auténticas de la comunidad.
CONSULTAS
Díaz Barriga, Frida (2003). Cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo en…
http://redie.uabc.mx/index.php/redie/article/viewFile/85/151
https://prezi.com/zzibgbslwo4t/la-ensenanza-situada-vinculo-entre-la-escuela-y-la-vida/
El objetivo de la educación por Noam Chomsky.
Gracias por compartir esta información.. Date: Wed, 26 Aug 2015 12:41:30 +0000 To: elide_mx@hotmail.com
Me gustaMe gusta
Estimada Liza Pérez:
Saludos cordiales de Humberto Cueva
Me gustaMe gusta