“La escuela primaria nos envía alumnos que no saben leer”.
¿ Alguna vez ha escuchado lo anterior en la escuela secundaria?
Le comento que tenemos una propuesta para los rezagos de lectura de alumnos de secundaria. Pero no se trata solamente de una propuesta remedial, pues en la secundaria ya es tiempo de centrarse en utilizar la lectura para “lograr metas personales, desarrollar los conocimientos y las potencialidades personales, y participar en la sociedad”, propósitos de la lectura según PISA.
Eso implica ser capaz de leer documentos de cualquier género (p. ej., periódicos, enciclopedias, folletos, documentos informativos, narraciones), tanto el documento estándar, es decir, el texto continuo compuesto de frases agrupadas en párrafos, como textos no-continuos (p. ej., gráficos, mapas, o diagramas). Hoy en día es imprescindible saber leer apropiadamente todo ese tipo de textos para poder ser un ciudadano alfabetizado del siglo XXI. Ese es el aprendizaje que comienza en la escuela primaria pero que en la secundaria requiere seguimiento.
“¡No tengo tiempo para leer!”
¿Alguna vez ha escuchado lo anterior?
Muchos alumnos en su casa pasan horas frente a un televisor, además con videojuegos, en WhatsApp, en Facebook e Instagram, hablando por celular, googleando, tuiteando y viendo videos en YouTube.
La propuesta didáctica de esta serie responde a la recomendación del Programa de Español respecto a las Actividades Permanentes. De las cinco sesiones por semana, el programa recomienda dedicar cuatro al trabajo por proyectos didácticos y una a una actividad complementaria con la asignatura.
¡A LEER! propone una lectura para cada semana del año escolar: 40 textos para 40 sesiones que podrían ser los viernes de cada semana. Cada bimestre contiene siete textos y una evaluación; en total 40 sesiones por grado
La serie contiene una cuidadosa selección de textos con actividades que el maestro puede concretar en el aula durante una sóla sesión. Dichos textos abarcan tópicos relacionados con las diversas asignaturas : Matemáticas, Ciencias, Historia, Artes y Español.
Claves de la serie
¡ A LEER! Textos para la competencia lectora
1. Buscar sentido a lo que se lee
2. Prestar atención a “lo que dice” el texto
3. Buscar comprender conceptos esenciales
4. Relacionar las nuevas ideas con las anteriores
5. Interpretar las ayudas textuales para relacionar ideas
6. Organizar gráficamente las ideas del texto
7. Distinguir cómo leer tipos diferentes de textos
8. Leer de forma flexible dependiendo de la meta de la lectura
Leer para aprender
¿Dónde encontrar la serie ¡ A LEER! ?
Preferentemente en los Centros Trillas.
Si desea conocer la ubicación del Centro Trillas más próximo a su localidad, su domicilio y teléfonos, busque y haga “clic” en el recuadro “Red de distribución y venta” que aparece al finalizar la columna derecha de la página inicial del Blog.
¡Llame por teléfono desde ahora al Centro Trillas más próximo y verifique!
NOTA.- Si en su localidad no hay un Centro Trillas, puede seguir una de las siguientes opciones:
1.- Marque sin costo al 01 800 7 18 70 15 para que le informen a qué librería de su localidad puede acudir.
2.- Envíe un mail solicitando información a : controldecasas@trillas.mx
3.- Comuníquese telefónicamente al Centro Trillas más próximo para solicitar la visita de un promotor a su escuela.
Hola buen día, el proyecto de lectura es uno necesario en nuestra escuela, dónde podremos adquirir los textos?
Escuela Secundaria Técnica 28
Talpa de Allende Jalisco
correo: glorismacor@hotmail.com
Me gustaMe gusta
Estimada Gloria Macias:
La serie ¡ A LEER! ya está disponible en los Centros Trillas.
Si deseas conocer la ubicación del Centro Trillas más próximo a tu localidad, domicilio y teléfonos, busca y haz “clic” en el recuadro “Red de distribución y venta” que aparece al finalizar la columna derecha del portal del Blog.
¡Llama por teléfono desde ahora al Centro Trillas más próximo ! (Llama antes para verificar que en dicho Centro realmente estén disponibles)
NOTA.- Si en tu localidad no hay un Centro Trillas, puedes seguir una de las siguientes opciones:
1.- Marca sin costo al 01 800 7 18 70 15 para que te informen a qué librería de tu localidad puedes acudir.
2.- Envía un mail solicitando información a : controldecasas@trillas.mx
Saludos cordiales de Humberto Cueva
Me gustaMe gusta