Palabra que se entiende en todo el mundo.
Investigadores del Instituto Max Planck de Psicolingüística de los Países Bajos descubrieron un vocablo universal que todo el mundo entiende… y no es “gol”
En el mundo se han roto fronteras y de pronto ya existe una mezcolanza de culturas y lenguas como el spanglish. Sin embargo, investigadores descubrieron que existe un vocablo con el mismo sonido y significado en diversos idiomas de diferentes partes del mundo, lo que lo convierte en una herramienta crucial en la comunicación humana.
Y aquí está: Eh. Esta palabra expresa duda y su sonido es similar en idiomas que ni siquiera pertenecen a la misma familia como como el neerlandés, el islandés, el chino mandarín, el siwu utilizado en Gahana y algunos aborígenes australianos como el murrinh-phata.
La investigación lleva por nombre “¿Es ‘eh’ una palabra universal?”. Sus autores, Nick Enfield, Mark Dingemanse y Francisco Torreira fueron galardonados con el premio de la revista de humor científico “Anales de la Investigación Improbable” y el premio Ig Nobel de la Universidad de Harvard, de acuerdo con información del diario Clarín.
Pese a esto hay lingüistas que refutan la teoría, no consideran “eh” como “una palabra en absoluto” y encuentran polémica la conclusión del estudio. El doctor Enfield, justificó los resultados de la investigación indicando que “es parte de un esfuerzo más amplio para desafiar la visión dominante de que el lenguaje es ante todo una cuestión de estructura gramatical innata, como ha sostenido Noam Chomsky”.
¿Por qué c&@$#/°s decimos palabrotas?