Hoy, es siempre todavía…
Siempre es tiempo de preguntarse…
¿Qué puedo hacer para que la clase de Español sea más significativa?
¿Qué puedo hacer para que mis alumnos aprendan más y mejor?
Hoy, y mañana, siempre es tiempo de tomar en cuenta:
- Sobre la META: Dialogar con el grupo acerca de la meta y los aprendizajes esperados.
- Programación de sesiones: invitar al grupo a calendarizar actividades.
- “¿Qué sabemos de…?: Interrogar a los alumnos acerca de qué saben de la práctica de lenguaje que trabajarán.
- Leer en silencio y en voz alta las actividades que se proponen el libro de texto, discutir y llegar a consensos respecto a cómo deben ser los productos de lenguaje se planea realizar.
- Analizar con los alumnos la agenda del proyecto que se pretende efectuar.
- Concretar las Actividades con la consulta permanente a los Temas de Reflexión.
- Pedir a los alumnos que, en equipos de cuatro, se comuniquen resumiendo los datos claves, consulten materiales fuera del libro de texto y evalúen las implicaciones de los contenidos que se están trabajando.
- “Es tu turno”: asignarles tareas específicas y límites de tiempo. ( Que informen qué parte de la tarea les parece fácil y/o difícil, qué problemas tuvieron y cómo los están resolviendo)
- Seguimiento a productos parciales y al producto final: Inducir a los alumnos a que discutan en parejas o en equipos para llegar a consensos.
- “¿Qué he aprendido con este proyecto?” : Organizar a los alumnos a fin de que evalúen los trabajos parciales o tareas de sus compañeros.(Auto y coevaluación mediante rúbricas)
NOTA.- Vea la siguiente presentación : dar “clic” en la imagen.
solamente te expreso mis felicitaciones y agradecimiento por tu valiosa cooperacion para instruirnos y compartir con nosotros tus experiencias
Me gustaMe gusta
Estimada Evangelina Valenzuela:
Mis cordiales saludos con un abrazo lleno de afecto. H.C.
Me gustaMe gusta