¿Qué se puede hacer en la escuela con motivo del Día del Libro?
Para celebrar el Día Internacional del Libro en la escuela se pueden organizar lecturas en voz alta de fragmentos de Shakespeare y Cervantes.
Aunque el Día Internacional del Libro es el día sábado 23 de abril, desde ahora se pueden realizar algunas actividades.
Al inicio de clases, por ejemplo, un alumno puede leer ante el grupo un fragmento de “El Quijote”.
El viernes 22 de abril se puede organizar una jornada de lectura con o sin interrupción de clases.
La jornada, de lectura en voz alta y con micrófono en mano, puede ser corrida desde las “X” hasta las “Y” horas. Quienes quieran participar tendrán 10 o 15 minutos para leer un fragmento de alguna obra de los homenajeados.
NOTA.- En el Proyecto 8 del libro de texto ESPAÑOL 3 de H.Cueva: “Obras del Renacimiento”, además de incluir fragmentos del “Quijote”, planteo información sobre Miguel de Cervantes.
Día Internacional del Libro: 23 de abril
El equipo Inevery Crea ha elaborado esta flor de palabras para unirnos a la celebración del Día Internacional del Libro.
Pero habrá otras palabras que pueden ser incluidas. Pasa un poco como cuando se lee un libro: uno lo lee por segunda ocasión y halla nuevas cosas en él.
¿Se anima a sugerir otras palabras? Puede hacerlo en los “Comentarios”.
Que los pasos acompañados de la lectura y el pensamiento de tantos escritores no le falten en su caminar.
¡Feliz Día Internacional del Libro!¡ Que todos los días sean 23 de abril!
http://ineverycrea.mx/comunidad/ineverycreamexico/recurso/dia-internacional-del-libro-23-de-abri