¿Enseña la escuela a usar las computadoras?
El uso de las computadoras en la escuela no parece ser un factor destacado en el desempeño que alcanzan los alumnos en matemáticas, lectura o ciencias, señala la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)*
Muchos políticos creen que, por sí solas, las tecnologías de la información y la comunicación son el detonante de mejores aprovechamientos. Hay gobernadores que se lucen obsequiando tabletas a los alumnos en las escuelas.
Se ha documentado que alumnos de primaria usan computadoras o tabletas sobre todo para jugar, ver videos o subir cosas al Facebook, y pocas veces, las utilizan para buscar información.
En el informe Estudiantes, computadoras y aprendizaje: haciendo la conexión, el organismo mencionado destaca que la mayoría de los países que han hecho grandes inversiones en tecnologías relacionadas con la educación no mostraron un avance importante en el desempeño de los estudiantes.
De acuerdo con los resultados del estudio, 86 por ciento de los alumnos con buenas condiciones socioeconómicas tienen acceso a la red en su casa.
En cada escuela secundaria suele contarse con una “sala de cómputo” para los alumnos. Falta preguntarnos si a los alumnos se les enseña cómo pueden emplearse las computadoras para impulsar un mejor aprovechamiento en el aprendizaje.
No enseñar a aprovechar el Internet es como mantener los libros de texto cerrados.
En nuestra opinión, hay que insistir en cómo se busca información de un tema, en por qué no es suficiente con registrar el primer texto que aparece en Google. ¿Por qué es importante leer varios textos y seleccionar al menos dos que aborden un mismo tema? ¿Cómo procesar la información de los dos textos? ¿Cómo se deben comparar y llegar a conclusiones?
A propósito: ¿Existe relación entre Internet y el libro de texto de Español?
El libro de texto no transmite datos y más datos enciclopédicos, sino que invita a confrontar opiniones, a discutir sobre lo que se aprende, en suma, enseña a cómo aprender.
¿Por qué el libro de texto dejó de ser fuente de información enciclopédica? Porque hoy día existe Internet, la Madre de todas las enciclopedias, donde se pueden encontrar todos los datos y toda la información.
La información que Internet ofrece es inmensamente más amplia e incluso más profunda que aquella de la que dispone el profesor más preparado.
Pero Internet no enseña cómo buscar, cómo seleccionar, aceptar o rechazar toda esa información.
Para eso está el maestro con el apoyo del libro de texto.
Almacenar información, cuando se tiene buena memoria, es algo de lo que todo el mundo es capaz. Pero no todo el mundo es capaz de seleccionar información, registrarla y procesarla para su provecho.
El libro de texto ofrece instrucciones precisas sobre cómo seleccionar, comparar y juzgar información.
(Laura Poy Solano en Periódico La Jornada.-3 de abril de 2016, p. 14)