Mensaje del Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, durante la presentación del Modelo Educativo y la Propuesta Curricular para la Educación Obligatoria
20 de julio de 2016
( FRAGMENTO )
La propuesta curricular para la Educación Básica se estructura de la siguiente manera:
Primero los aprendizajes claros. Esta propuesta curricular se concentra en el desarrollo de aprendizajes claros, es decir, aquellos que permiten seguir aprendiendo constantemente y a lo largo de la vida.
Y están estructurados en tres áreas: Lenguaje y comunicación, que es por supuesto, la enseñanza del español o de alguna otra lengua materna en caso de tenerse, pero donde además se le dará e incluye una concentración muy importante a la enseñanza del idioma inglés y de las tecnologías de la información.
El segundo es el pensamiento Matemático. Pensamiento Lógico y Matemático. Y el tercero es la exploración y comprensión del mundo natural y social que incluye la formación Cívica y Ética.
En segundo lugar, la propuesta incorpora al currículo, actividades que promueven el desarrollo personal y social de los alumnos como las actividades artísticas, culturales y deportivas.
En tercer lugar, dentro de esta propuesta, las escuelas podrán adaptar una parte del currículum a sus necesidades y contexto particulares. Esto les permitirá profundizar en aprendizajes clave o bien incorporar los conocimientos como ajedrez, educación financiera, robótica, contenidos regionales o proyectos de impacto social para su comunidad.
Los tres documentos que acabo de describir están ya a disposición de la ciudadanía para su consulta y descarga en la página de Internet www.gob.mx/modeloeducativo2016
Los documentos que hoy presentamos serán analizados en las sesiones que tengan los Consejos Técnicos Escolares, previo al inicio del ciclo escolar.
A partir de que terminemos de hacer este análisis sobre los diversos puntos de vista que se viertan en estos foros, procesaremos la información y construiremos y tendremos, hacia finales de este año, las propuestas definitivas, tanto del modelo educativo como de la propuesta curricular.
Y a partir de ese momento, empezará un proceso para poder hacer los nuevos libros de texto, para poder hacer nuevos planes y programas de estudio y por supuesto para iniciar la capacitación de todas las maestras y maestros para que conozcan a detalle esta nueva propuesta.
El objetivo es que estos cambios puedan entrar en vigor en el ciclo escolar 2018-2019.
Este es un proceso que debemos de llevar con todo el cuidado que se debe. Ahí ésta la propuesta, vendrán los foros de discusión y de análisis, después presentar las propuestas finales, a partir de ello construir los nuevos materiales educativos, los planes y programas, la capacitación a los maestros y que cuando esto entre en vigor en el ciclo escolar 2018-2019, esté sólido, esté enraizado en las escuelas, en los maestros y nos permita dar un paso muy firme en el cambio que requiere México.
Un saludo afectuoso, conozco sus libros y me parecen magnificos, una sugerencia que me gustaria considerara, los alumnos cargan un libro de cada asignatura durante el ciclo escolar, lo cual representa una gran carga, en mi clase de historia yo modifico con mis alumnos y padres de familia mi libro de historia. Al inicio del ciclo organizo 5 cuadernillos uno por bloque, cada uno se empasta y forra adecuadamente y es utilizado cada uno en su respectivo bimestre. Que opina usted, Gracias
Me gustaMe gusta
Estimado Luis Enrique:
Me parece en principio una solución práctica, aunque un servidor no es especialista en Historia e ignoro que entiendas por “modificar”el libro de tu materia.
Saludos cordiales de H.C.
Me gustaMe gusta
En este curso escolar ¿se conti uará empleando el plan y programa 2011 o se empleará la propuesta curricular 2016? ¿Los maestros que presenten evaluación sustentarán plan antiguo o nuevo?
Me gustaMe gusta
Estimada Flor:
En el Ciclo Escolar 2016-2017 seguirá vigente el Plan y Programas de 2011.
Por sentido común, en mi opinión, las evaluaciones a los Maestros deberán basarse en el Programa vigente del 2011.
Saludos cordiales. H.C.
Me gustaMe gusta