Los aprendizajes pueden mejorar con una mentalidad positiva de los alumnos.
Las actitudes muchas veces suplen las carencias.
CINCO PROPÓSITOS DEL ALUMNO
Mi nombre es : ___________________________________________________
Alumna(o) de _______
Mi Maestra(o) de Español es :
________________________________________________________________
Mis propósitos en cada uno de los proyectos de la clase de Español:
- IDENTIFICAR LA META DEL PROYECTO: Al iniciar un proyecto, analizaré con mis compañeros de equipo la Meta de dicho proyecto a fin de tomar decisiones para organizarnos.
- LEER Y COMENTAR MIS INTERPRETACIONES DE LECTURA: Durante el desarrollo del proyecto, me propongo realizar actividades de lectura en la clase y en mi casa, consultar mi libro de texto y leer textos diversos en relación a la Meta planteada.
- CONVERSAR, DISCUTIR Y ARGUMENTAR ACERCA DE LO QUE LEA Y ESCRIBA: Durante el proyecto, aprovecharé espacios para dialogar con mis compañeros sobre el avance de los productos de lenguaje que iré construyendo individualmente y en equipo.
- ESCRIBIR Y REVISAR MIS ESCRITOS PARA MEJORARLOS A FIN DE LOGRAR COMUNICAR LO QUE REALMENTE DESEO: Durante el proyecto, escribiré y revisaré versiones de los productos de lenguaje esperados, de acuerdo a la Meta del propio proyecto, pues aspiro a que mis compañeros, además del maestro, lean lo que escribo.
- COMPARTIR LOS PRODUCTOS DE LENGUAJE REALIZADOS: Después de elaborar el producto final esperado, difundiré la versión corregida en el grupo y, de ser posible, en la comunidad escolar.
Y, los maestros…¿qué podemos hacer ?
Veamos estas sugerencias.
CINCO PROPÓSITOS DEL MAESTRO
En relación al propósito del Alumno:
1. IDENTIFICAR LA META DEL PROYECTO: Al iniciar un proyecto, analizaré la Meta de dicho proyecto a fin de tomar decisiones para organizarnos.
¿Qué puedo hacer como Maestra/o para ayudar a mis alumnos a cumplir con este propósito?
SUGERENCIA PARA EL MAESTRO: Al inicio de un proyecto es importante crear condiciones para que los alumnos comenten sobre las implicaciones de la Meta. La primera sesión-clase es decisiva: se trata de precisar las actividades que requieren realizarse para elaborar un producto de lenguaje.
En relación al propósito del Alumno :
2. LEER Y COMENTAR MIS INTERPRETACIONES DE LECTURA: Durante el desarrollo del proyecto, es prudente que consulte el libro de texto y fuentes impresas y/o electrónicas en relación a la Meta planteada.
¿Qué puedo hacer como Maestra/o para ayudar a mis alumnos a cumplir con este propósito?
SUGERENCIA PARA EL MAESTRO: Este propósito conlleva que oriente a mis alumnos a leer tanto las lecturas que se proponen en el libro de texto como otro tipo de lecturas (libros científicos o literarios, según el ámbito del proyecto, periódicos, revistas…) Las actividades que se proponen en el libro de texto inducen a consultar materiales de divulgación científica , videos y fuentes electrónicas. Los alumnos deben tener posibilidades de leer tanto en el aula como fuera de ella, y que lo hagan para sí mismos, o bien para otros en diversos momentos con variados tipos de materiales y para distintos fines.
En relación al propósito del Alumno:
3. CONVERSAR, DISCUTIR Y ARGUMENTAR ACERCA DE LO QUE LEE Y ESCRIBE: Durante el proyecto, aprovecharé espacios para dialogar con mis compañeros sobre el avance de los productos de lenguaje que iré construyendo individualmente y en equipo.
¿Qué puedo hacer como Maestra/o para ayudar a mis alumnos a cumplir con este propósito?
SUGERENCIA PARA EL MAESTRO: La lectura cobra sentido cuando podemos hablar sobre lo que leemos, no para repetir lo que el texto dice, sino para expresar interpretaciones personales. Debo tomar en cuenta estrategias como “lluvia de ideas”, hacer que mis alumnos opinen y argumenten para que el diálogo se convierta en una necesidad privilegiada en la vida del aula.
En relación al propósito del Alumno:
4. ESCRIBIR Y REVISAR MIS ESCRITOS PARA MEJORARLOS A FIN DE LOGRAR COMUNICAR LO QUE REALMENTE DESEO: Durante el proyecto, escribiré y revisaré versiones de los productos de lenguaje esperados, de acuerdo a la Meta del propio proyecto, pues aspiro a que la comunidad escolar lea lo que han elaborado mis alumnos.
¿Qué puedo hacer como Maestra/o para ayudar a mis alumnos a cumplir con este propósito?
SUGERENCIA PARA EL MAESTRO: Los alumnos pueden revisar sus escritos en parejas o en equipos de tres, lo cual suele resultar en ricas experiencias de aprendizaje.
En relación al propósito del Alumno :
5. COMPARTIR LOS PRODUCTOS DE LENGUAJE REALIZADOS: Después de elaborar el producto final esperado, difundiré la versión corregida en el grupo y, de ser posible, en la comunidad escolar.
¿Qué puedo hacer como Maestra/o para ayudar a mis alumnos a cumplir con este propósito?
SUGERENCIA PARA EL MAESTRO: Organizar a mis alumnos a fin de que los textos elaborados sean conocidos por la comunidad escolar para que cumplan una función comunicativa.
Libro de texto y Web 2.0
Me parece muy acertado el trabajo e interesante distinguido maesteo
Me gustaMe gusta
Estimado Ramón:
Gracias por tus amables palabras. Saludos cordiales de H.C.
Me gustaMe gusta