Las Figuras Retóricas:
Las Figuras Retóricas o Figuras Literarias son mecanismos que alteran el uso normal del lenguaje con el fin de obtener un efecto estilístico.
Las Figuras Retóricas ayudan a captar la atención, sorprenden por su originalidad y poseen un gran poder sugerente y persuasivo permitiendo una comunicación más eficaz.
Las Figuras Retóricas no solamente se emplean en el lenguaje literario sino también en el periodístico, el publicitario y el político entre otros. También las usamos en el lenguaje cotidiano sin apenas darnos cuenta:
- ¡Te lo he dicho un millón de veces! → estamos utilizando una Hipérbole.
Las Figuras Retóricas se pueden clasificar según:
- el plano lingüístico (Figuras Semánticas, Morfosintácticas y Fónicas)
- el procedimiento empleado (Figuras de Dicción, de Pensamiento y Tropos)
Listado de Figuras:
http://www.retoricas.com/2009/06/principales-figuras-retoricas.html
Competencia retórica es la capacidad para detectar, interpretar y usar ciertos recursos textuales que sirven para orientar la lectura, según Emilio Sánchez Miguel. El profesor sabe reconocer en el texto el manual de instrucciones que ayuda a recorrerlo.