Géneros discursivos: puntos de partida de las
prácticas sociales del lenguaje.
“Si no existieran los géneros discursivos…
tuviéramos que irlos creando cada vez
dentro del proceso discursivo,
entonces la comunicación habría sido imposible”.
M. Bajtín.
Introducción
¿Por qué se plantean géneros discursivos en la clase de Español?
ABSTRAC.
Para el maestro, reconocer los géneros discursivos representa un poderoso apoyo.
En este texto tratamos de demostrar que el programa de Español destaca los géneros discursivos como puntos de partida para tratar en el aula las prácticas sociales del lenguaje. Nos apoyamos principalmente en la visión pedagógica de Felipe Zayas, la cual, inspirada en Mijail Bajtín, parte de la premisa de que el conocimiento y uso de los géneros discursivos favorece el logro de los aprendizajes. Siguiendo a Zayas, analizamos las implicaciones del concepto de género discursivo de Mijail Bajtín.
Los géneros discursivos son la materia básica de la asignatura de Español.
Para leer el texto completo haga “clic” AQUÍ
PARA VER LA PRESENTACIÓN DAR “CLIC” AQUÍ