En la clase, enseñamos que un texto informativo se propone informar al lector sobre un tema determinado. En este sentido, se invita al alumno a conocer textos informativos que suelen publicarse en revistas, en libros de ciencia o de historia. Con afán de dintinguirlos de otros textos ( que pueden ser litearios o argumentativos, por ejemplo) insistimos que los textos informativos, simplemente, explican temas y presentan información al lector. Pero en esta conferencia, Ana Garralón nos invita a reconsiderar la importancia de este tipo de textos en el horizonte del fomento a la lectura.
Humberto Cueva García se tituló en la Escuela Normal “Miguel F. Martínez” de Monterrey, NL. Profesor de escuelas primarias y secundarias, tiene grado de maestría en Español por la Escuela de Graduados de la Normal Superior , en la cual ha impartido cursos de didáctica y literatura contemporánea. Asesor técnico-pedagógico de la aplicación y seguimiento del Programa de Español en escuelas secundarias de Nuevo León . Desde 1992 es autor de libros de texto de Español para primaria y secundaria editados por la Editorial Trillas. Conductor de talleres de actualización docente a nivel nacional y regional invitado por la SEP de 2006 a la fecha.