La Guía para la Octava Sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar 2017-2018, propone cinco apartados.
El primero de ellos Organicemos nuestro CTE con el fin de lograr un buen desarrollo de los trabajos.
En el segundo, ¿Qué logramos en este ciclo escolar?, en dos momentos (“En el aula”y “En la escuela”), los maestros podrán identificar lo alcanzado por sus alumnos a partir de los resultados durante todo el ciclo escolar, y, asimismo, elaborar fichas descriptivas de cada grupo.
En el tercer apartado, Una mirada crítica a nuestra Ruta de Mejora Escolar: ¿cuánto logramos ? En función de los resultados analizados en los dos momentos previos, se podrá determinar el nivel alcanzado en cada uno de los objetivos y metas de su Ruta de Mejora Escolar, y, con base en ello, reflexionar en torno a lo que se necesitará modificar en el siguiente ciclo escolar.
En el apartado Hacia la implementación de la autonomía curricular, los maestros tendrán oportunidad de tomar decisiones en torno a los clubes que se ofertarán en su escuela, a partir de la información obtenida como resultado de los diagnósticos –matriz de FODA y Cédula de madurez.
Finalmente, en Una escuela que informa sus resultadosse organiza la elaboración del informe de rendición de cuentas para su comunicación a toda la comunidad escolar, así como las actividades del cierre de ciclo que deben concretarse.
Descarga Guía para la octava sesión ordinaria del consejo técnico escolar para secundaria 2017-2018.
hola como puedo hacer para comprar los libros de textos de comprension lectora a leer.Soy maestro de secundaria de español.
Me gustaMe gusta
Estimado Miguel Ángel.
Con mis saludos cordiales:
Favor de buscar el Centro Trillas más próximo a tu localidad en …
http://www.etrillas.mx/reddedistribucion.php
Me gustaMe gusta