En el paso de un grado a otro, estamos en el momento clave donde podemos sentar las bases para una buena convivencia en el grupo.
Mejorar la comunicación en el aula, establecer nuevos ritmos de aprendizaje y favorecer climas positivos son medios para mejorar el aprendizaje.
Como docentes, hay cuatro objetivos cuyo logró será básico para que los alumnos puedan sacar el máximo rendimiento a todas las actividades y trabajos que desarrollen en el aula.
- Ambiente que facilite el aprendizaje. El sentimiento de pertenencia a un grupo y el de identidad son necesidades humanas básicas. Muchas metodologías no dan buenos resultados si este aspecto no se ha trabajado poco a poco. Un ambiente facilitador del aprendizaje es aquel donde la persona se siente segura y una de las mayores fuentes de seguridad es sentirse integrado y arropado por el grupo.
- Facilitar la comunicación. La comunicación es un elemento esencial a la hora de convivir y de resolver conflictos, porque el diálogo es una de sus principales herramientas.
- Conocer mejor a la clase y tener una comunicación más fluida. Esta forma de trabajo, incorporando dinámicas cooperativas a las actividades de aula, nos proporciona un mayor grado de confianza con nuestro alumnado, ya que sienten mas seguridad en las respuestas y participan mejor, sin miedo al error.
- Romper con la rutina y establecer un ritmo de clase distinto. El cerebro está más receptivo al aprendizaje si el ritmo de la clase no es monótono y repetitivo. Las actividades presentadas a un nivel donde se mantiene la expectativa de ver lo nuevo que se les ofrece es clave para mejorar la atención.
Todas las actividades de la secuencia didáctica son adecuadas para generar dinámicas de aula basadas en el aprendizaje en equipo en diferentes momentos del curso escolar:
- Al inicio.
- En las primeras semanas.
- Al inicio de un trimestre.
Conocimiento mutuo y establecimiento de interacciones positivas:
Primeros pasos para formar equipos de aula
Evaluamos qué sabemos, qué sentimos, qué pensamos
Creamos los equipos de aula estables
Asumimos que significa aprender en equipo
Preparamos nuestros recursos de aprendizaje
Establecemos nuestras normas
No encuentro el libro para el maestro
Me gustaMe gusta
Estimada Gabriela: El libro para el maestro se está trabajando. Pero por favor dime, ¿cuál es el problema?, ¿ya leíste el artículo que recién publiqué?, ¿ya leíste las planeaciones y la guía didáctica en la “pestaña” PLANEACIONES de este Blog?
Una vez que hayas leído estos textos me gustaría ayudarte.
Me gustaMe gusta
Gracias maestro.
Me gustaMe gusta
Hola, Buenas tardes!!
Profr. Huberto
Muchísimas gracias por todas las estrategias, técnicas y sugerencias que me recomienda.
nuevamente gracias.
Atentamente
Profra. Ma. Guadalupe Orta González
________________________________
Me gustaMe gusta
Estimada Lupita Orta:
Mis mejores deseos para el inicio de clases. Saludos cordiales.
Me gustaMe gusta