La iniciativa para derogar la reforma educativa fue firmada el 12 de diciembre de 2018 por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Cuestiones a destacar:
Se agregan al artículo tercero las palabras integralidad, la equidad y la excelencia para definir la educación que imparta el Estado.
Se consagra el principio de la obligatoriedad de la educación superior.
Se asume como un derecho de los maestros el acceso a un sistema permanente de actualización y formación continua.
Se consagra el fortalecimiento de las escuelas normales y de las instituciones de educación superior que brindan formación docente.
Se cancela el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).
Se incluye la promoción de valores, el civismo, la historia, la cultura, el arte -en especial la música-, el deporte escolar, el respeto al medio ambiente, entre otros.
Se introduce la visión regional que promoverá la formulación de contenidos y políticas diferenciadas.
En escuelas de educación básica en zonas vulnerables se implementarán acciones de carácter alimentario.
La cancela el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).
Se crea el Instituto Nacional para la Revalorización del Magisterio y la Mejora Continua de la Educación.
-o0o-
Descarga Iniciativa para cancelar la reforma educativa en PDF.