¡Hola! Mi nombre es Humberto Cueva
Buscar
Sígueme en Facebook
Archivos
- marzo 2021 (1)
- febrero 2021 (5)
- enero 2021 (4)
- diciembre 2020 (2)
- noviembre 2020 (6)
- octubre 2020 (6)
- septiembre 2020 (15)
- agosto 2020 (7)
- julio 2020 (4)
- junio 2020 (2)
- mayo 2020 (2)
- abril 2020 (3)
- marzo 2020 (5)
- febrero 2020 (2)
- enero 2020 (2)
- diciembre 2019 (3)
- noviembre 2019 (4)
- octubre 2019 (7)
- septiembre 2019 (5)
- abril 2019 (1)
- marzo 2019 (3)
- febrero 2019 (5)
- enero 2019 (7)
- diciembre 2018 (5)
- noviembre 2018 (5)
- octubre 2018 (8)
- septiembre 2018 (7)
- agosto 2018 (12)
- julio 2018 (6)
- junio 2018 (4)
- mayo 2018 (6)
- abril 2018 (5)
- marzo 2018 (20)
- febrero 2018 (35)
- enero 2018 (31)
- diciembre 2017 (16)
- noviembre 2017 (29)
- octubre 2017 (28)
- septiembre 2017 (28)
- agosto 2017 (22)
- julio 2017 (10)
- junio 2017 (23)
- mayo 2017 (14)
- abril 2017 (3)
- marzo 2017 (14)
- febrero 2017 (21)
- enero 2017 (24)
- diciembre 2016 (5)
- noviembre 2016 (26)
- octubre 2016 (24)
- septiembre 2016 (18)
- agosto 2016 (14)
- julio 2016 (1)
- junio 2016 (3)
- mayo 2016 (22)
- abril 2016 (21)
- marzo 2016 (12)
- febrero 2016 (33)
- enero 2016 (22)
- diciembre 2015 (1)
- noviembre 2015 (33)
- octubre 2015 (25)
- septiembre 2015 (28)
- agosto 2015 (18)
- julio 2015 (5)
- junio 2015 (22)
- mayo 2015 (21)
- abril 2015 (17)
- marzo 2015 (22)
- febrero 2015 (23)
- enero 2015 (19)
- diciembre 2014 (3)
- noviembre 2014 (26)
- octubre 2014 (22)
- septiembre 2014 (23)
- agosto 2014 (19)
- julio 2014 (1)
- junio 2014 (28)
- mayo 2014 (14)
- abril 2014 (10)
- marzo 2014 (26)
- febrero 2014 (27)
- enero 2014 (20)
- diciembre 2013 (11)
- noviembre 2013 (13)
- octubre 2013 (26)
- septiembre 2013 (25)
- agosto 2013 (20)
- junio 2013 (7)
- mayo 2013 (16)
- abril 2013 (18)
- marzo 2013 (9)
- febrero 2013 (11)
- enero 2013 (20)
- diciembre 2012 (6)
- noviembre 2012 (9)
- octubre 2012 (6)
- septiembre 2012 (7)
- agosto 2012 (13)
- junio 2012 (10)
- mayo 2012 (10)
- abril 2012 (3)
- marzo 2012 (13)
- febrero 2012 (7)
- enero 2012 (13)
- diciembre 2011 (5)
- noviembre 2011 (8)
- octubre 2011 (3)
- septiembre 2011 (3)
- agosto 2011 (4)
- junio 2011 (4)
- mayo 2011 (2)
- marzo 2011 (2)
- febrero 2011 (2)
- enero 2011 (2)
- noviembre 2010 (3)
- octubre 2010 (5)
- septiembre 2010 (4)
- agosto 2010 (2)
- junio 2010 (6)
- mayo 2010 (2)
- abril 2010 (1)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (3)
- enero 2010 (3)
Libro de Español 1
Libro de Español 2
Libro de Español 3
Cuaderno 1
Cuaderno 2
Cuaderno 3
¡A leer! 1
¡A leer! 2
¡A leer! 3
Solucionario ¡A leer! 1
Solucionario ¡A leer! 2
Solucionario ¡A leer! 3
Prácticas y Productos esperados 1er. grado
Prácticas y Productos esperados 2do. grado
Prácticas y Productos esperados 3er. grado
Red de Distribución y Venta
Guía Didáctica
Archivo mensual: enero 2019
“La gente no lee por una cuestión de hábitos; no por el precio del libro”: CANIEM
“La gente no lee por una cuestión de hábitos; no por el precio del libro”: CANIEM Seguir leyendo
Publicado en Libros de Texto, Primaria, Primaria, Secundaria, Secundaria
2 comentarios
Discusión del Programa Nacional de Lectura. Cuestionamientos de Rafael Pérez Gay
Rafael Pérez Gay cuestiona el Programa Nacional de Lectura del presidente AMLO Seguir leyendo
Publicado en Primaria, Primaria, Secundaria, Secundaria
Deja un comentario
“Lean todo lo que puedan…” : Beatriz Gutiérrez.- Estrategia Nacional de Lectura del gobierno de AMLO
Publicado en Libros de Texto, Práctica docente, Primaria, Primaria, Secundaria, Secundaria
2 comentarios
Los grandes libros .-Gabriel Zaid
La conversación sobre libros que tocan cuestiones relevantes para la vida humana ayuda a desarrollarnos como personas. (fragmento) Hay niveles de lectura. El nivel de lectura más bajo es deletrear y reconocer una palabra. El siguiente es entender una frase … Seguir leyendo
Publicado en Libros de Texto, Primaria, Primaria, Secundaria, Secundaria
Deja un comentario
Prever, no prever
El verbo prever genera frecuentes dudas al escribirlo: 1. prever, conjugación Tal como indica el Diccionario panhispánico de dudas, el verbo prever se conjuga como ver, de modo que, al conjugarlo, las formas adecuadas son prever, previó, previendo, etc., no preveer, preveyó ni preveyendo. 2. se prevé, acentuación Aunque las formas ve y ven no llevan tilde al ser monosílabas, prevé y prevén sí se acentúan … Seguir leyendo
Cuarta sesión del CTE: Viernes 25 de enero 2019
La Secretaría de Educación Pública (SEP) implementará los “Diálogos con los Consejos Técnicos Escolares (CTE)”. De acuerdo con un videomensaje que el titular de la SEP, Esteban Moctezuma dirige a los maestros del País, se buscará interactuar “en vivo o en tiempo real” con … Seguir leyendo
Publicado en Cuadernos de Trabajo, Libros de Texto, Secundaria, Secundaria
Deja un comentario
Un Zahir hasta el fin de los días.
Lo encontré en Buenos Aires “En Buenos Aires el Zahir es una moneda común de veinte centavos; 1929 es la fecha grabada en el anverso.” (Jorge Luis Borges: El Zahir, en Borges esencial, Edición conmemorativa, Alfaguara, Portugal, 2017, p.194)
Publicado en Libros de Texto, Práctica docente, Primaria, Primaria, Proyectos didácticos de Español, Secundaria, Secundaria
Etiquetado Cada quien su Zahir
Deja un comentario