El verbo prevergenera frecuentes dudas al escribirlo:
1. prever, conjugación
Tal como indica el Diccionario panhispánico de dudas, el verbo preverse conjuga como ver, de modo que, al conjugarlo, las formas adecuadas son prever, previó, previendo, etc., no preveer, preveyó ni preveyendo.
2. se prevé, acentuación
Aunque las formas ve y ven no llevan tilde al ser monosílabas, prevé y prevénsí se acentúan gráficamente, pues se trata de palabras agudas terminadas en vocal y en la consonante n, respectivamente: «Se prevén lluvias en Jalisco», no «Se preven lluvias en Jalisco».
Humberto Cueva García se tituló en la Escuela Normal “Miguel F. Martínez” de Monterrey, NL. Profesor de escuelas primarias y secundarias, tiene grado de maestría en Español por la Escuela de Graduados de la Normal Superior , en la cual ha impartido cursos de didáctica y literatura contemporánea. Asesor técnico-pedagógico de la aplicación y seguimiento del Programa de Español en escuelas secundarias de Nuevo León . Desde 1992 es autor de libros de texto de Español para primaria y secundaria editados por la Editorial Trillas. Conductor de talleres de actualización docente a nivel nacional y regional invitado por la SEP de 2006 a la fecha.