¡Hola! Mi nombre es Humberto Cueva
Buscar
Sígueme en Facebook
Archivos
- febrero 2021 (5)
- enero 2021 (4)
- diciembre 2020 (2)
- noviembre 2020 (6)
- octubre 2020 (6)
- septiembre 2020 (15)
- agosto 2020 (7)
- julio 2020 (4)
- junio 2020 (2)
- mayo 2020 (2)
- abril 2020 (3)
- marzo 2020 (5)
- febrero 2020 (2)
- enero 2020 (2)
- diciembre 2019 (3)
- noviembre 2019 (4)
- octubre 2019 (7)
- septiembre 2019 (5)
- abril 2019 (1)
- marzo 2019 (3)
- febrero 2019 (5)
- enero 2019 (7)
- diciembre 2018 (5)
- noviembre 2018 (5)
- octubre 2018 (8)
- septiembre 2018 (7)
- agosto 2018 (12)
- julio 2018 (6)
- junio 2018 (4)
- mayo 2018 (6)
- abril 2018 (5)
- marzo 2018 (20)
- febrero 2018 (35)
- enero 2018 (31)
- diciembre 2017 (16)
- noviembre 2017 (29)
- octubre 2017 (28)
- septiembre 2017 (28)
- agosto 2017 (22)
- julio 2017 (10)
- junio 2017 (23)
- mayo 2017 (14)
- abril 2017 (3)
- marzo 2017 (14)
- febrero 2017 (21)
- enero 2017 (24)
- diciembre 2016 (5)
- noviembre 2016 (26)
- octubre 2016 (24)
- septiembre 2016 (18)
- agosto 2016 (14)
- julio 2016 (1)
- junio 2016 (3)
- mayo 2016 (22)
- abril 2016 (21)
- marzo 2016 (12)
- febrero 2016 (33)
- enero 2016 (22)
- diciembre 2015 (1)
- noviembre 2015 (33)
- octubre 2015 (25)
- septiembre 2015 (28)
- agosto 2015 (18)
- julio 2015 (5)
- junio 2015 (22)
- mayo 2015 (21)
- abril 2015 (17)
- marzo 2015 (22)
- febrero 2015 (23)
- enero 2015 (19)
- diciembre 2014 (3)
- noviembre 2014 (26)
- octubre 2014 (22)
- septiembre 2014 (23)
- agosto 2014 (19)
- julio 2014 (1)
- junio 2014 (28)
- mayo 2014 (14)
- abril 2014 (10)
- marzo 2014 (26)
- febrero 2014 (27)
- enero 2014 (20)
- diciembre 2013 (11)
- noviembre 2013 (13)
- octubre 2013 (26)
- septiembre 2013 (25)
- agosto 2013 (20)
- junio 2013 (7)
- mayo 2013 (16)
- abril 2013 (18)
- marzo 2013 (9)
- febrero 2013 (11)
- enero 2013 (20)
- diciembre 2012 (6)
- noviembre 2012 (9)
- octubre 2012 (6)
- septiembre 2012 (7)
- agosto 2012 (13)
- junio 2012 (10)
- mayo 2012 (10)
- abril 2012 (3)
- marzo 2012 (13)
- febrero 2012 (7)
- enero 2012 (13)
- diciembre 2011 (5)
- noviembre 2011 (8)
- octubre 2011 (3)
- septiembre 2011 (3)
- agosto 2011 (4)
- junio 2011 (4)
- mayo 2011 (2)
- marzo 2011 (2)
- febrero 2011 (2)
- enero 2011 (2)
- noviembre 2010 (3)
- octubre 2010 (5)
- septiembre 2010 (4)
- agosto 2010 (2)
- junio 2010 (6)
- mayo 2010 (2)
- abril 2010 (1)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (3)
- enero 2010 (3)
Libro de Español 1
Libro de Español 2
Libro de Español 3
Cuaderno 1
Cuaderno 2
Cuaderno 3
¡A leer! 1
¡A leer! 2
¡A leer! 3
Solucionario ¡A leer! 1
Solucionario ¡A leer! 2
Solucionario ¡A leer! 3
Prácticas y Productos esperados 1er. grado
Prácticas y Productos esperados 2do. grado
Prácticas y Productos esperados 3er. grado
Red de Distribución y Venta
Guía Didáctica
Archivo mensual: septiembre 2019
¡ A LEER!
Los maestros que han aplicado en el aula la serie ¡ A LEER! han descubierto que su uso contribuye al éxito escolar de los alumnos. ¿Por qué surge ¡ A LEER! ? Surge de la necesidad de contar con apoyos … Seguir leyendo
Publicado en Cuadernos de Trabajo, Primaria, Secundaria
Deja un comentario
Guía del Maestro 1 disponible en los Centros Trillas
Estimado(a) Maestro(a): El trabajo docente es muy demandante: cada clase tiene un antes, un durante y un después que exigen tiempo y dedicación. Recientemente, Editorial Trillas ha publicado la Guía del Maestro 1, la cual tiene un costo ( al igual … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
6 comentarios
Facilitamos tu trabajo docente
Estimado(a) Maestro(a): Nos actualizamos para facilitar tu trabajo docente. Muy pronto, la Editorial Trillas lanzará la plataforma ¿Cómo se podrá acceder a esta plataforma? Paso 1. Entrar a www.coachingtrillas.mx y regístrarse. Paso 2. Ingresar los datos de tu escuela. Paso 3. Te enviaremos un correo … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
Necesitamos escritores mudos
Por Guillermo Núñez Jáuregui* Ilustración: Kathia Recio (fragmento) En tiempos en que reinan la imagen y la red social, al escritor ya no le exigimos que escriba, sino que hable y hable. Vaya desgracia. Me invitan a que hable de … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
4 comentarios
Acento en la a: náufrago, con tilde en la a, no naúfrago
De acuerdo a FundéBBVA: El sustantivo náufrago se escribe con tilde en la primera a, por lo que se desaconseja escribir un naúfrago, con tilde en la u, oun naufrago, sin tildes. Uso incorrectoLos naúfragos deben ser llevados al puerto seguro más cercano.Algunos medios creen que el naúfrago canino pudo haberse caído de un … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
15 comentarios