Estimada Compañera. Estimado compañero.
Parece que esta cuarentena va para largo.
Del encerramiento en casa, en hospital, en prisión…cualquiera que sea el motivo, se dice que puede favorecer la reflexión y asimismo es oportunidad para la lectura sin prisas.
En las redes sociales abundan recomendaciones para leer buenos libros, aunque eso de “buenos” libros, usted sabe, depende de muchos criterios y puntos de vista.
Me uno a esta avalancha de entusiasta promoción a la lectura para recomendar cuentos de gran calidad literaria que usted puede leer en:
CIUDAD SEVA
Biblioteca Digital Ciudad Seva – Cuentos
[Casa digital del escritor Luis López Nieves]

De la larga lista de cuentistas que se incluyen en esta gran biblioteca le recomiendo ampliamente la lectura de los cuentos de :
Anderson Imbert, Enrique: Argentina: 1910-2000
Anónimo: Las mil y una noches
Arreola, Juan José: México1918-2001
Gustavo Adolfo: España: 1836-1870
Benedetti, Mario: Uruguay: 1920-2009
Bioy Casares, Adolfo: Argentina: 1914-1999
Bombal, María Luisa: Chile: 1910-1980
Borges, Jorge Luis: Argentina: 1899-1986
Bosch, Juan: República Dominicana: 1909-2001
Bradbury, Ray: Estados Unidos: 1920-2012
Capote, Truman: Estados Unidos: 1924-1984
Carpentier, Alejo: Cuba: 1904-1980
Chejov, Anton: Rusia: 1860-1904
Chesterton, G.K.: Inglaterra: 1874-1936
Christie, Agatha: Inglaterra: 1890-1976
Clarke, Arthur C.: Inglaterra: 1917-2008
Congrains Martín, Enrique: Perú: 1932-2009
Cortázar, Julio: Argentino: 1914-1984
Darío, Rubén: Nicaragua: 1867-1916
Dostoyevski, Fiodor: Rusia: 1821-1881
Doyle, Arthur Conan: Escocia: 1859-1930
Faulkner, William: Estados Unidos: 1897-1962
Fernández Flórez, Wenceslao: España: 1885-1964
Fernández Santos, Jesús: España: 1926-1988
Fitzgerald, F. Scott: Estados Unidos: 1896-1940
García Márquez, Gabriel: Colombia: 1927-2014
Garro, Elena: México: 1916-1998
Gibrán, Gibrán Jalil: Líbano: 1883-1931
Gómez de la Serna, Ramón: España: 1888-1963
Gutiérrez Nájera, Manuel: México: 1859-1895
Guzmán, Martín Luis: México: 1887-1976
Hemingway, Ernest: Estados Unidos: 1899-1961
Hesse, Hermann: Germano-Suizo: 1877-1962
Joyce, James: Irlanda: 1882-1941
Lezama Lima, José: Cuba: 1910-1976
London, Jack: Estados Unidos: 1876-1916
Lu Sin: China: 1881-1936
Mann, Thomas: Alemania: 1875-1955
Maugham, W. Somerset: Inglés: 1874-1965
Maupassant, Guy de: Francia: 1850-1893
Melville, Herman: Estados Unidos: 1819-1891
Monterroso, Augusto: Guatemala: 1921-2003
Moravia, Alberto: Italia: 1907-1990
Mutis, Álvaro: Colombia: 1923-2013
Nabokov, Vladimir: Rusia: 1899-1977
Ocampo, Silvina: Argentina: 1913-1993
Onetti, Juan Carlos: Uruguay: 1909-1994
Papini, Giovanni: Italia: 1881-1956
Pirandello, Luigi: Italia: 1867-1936
Pitol, Sergio: México: 1933-2018
Poe, Edgar Allan: Estados Unidos: 1809-1849
Porter, Katherine Anne: Estados Unidos: 1890-1980
Quiroga, Horacio: Uruguay: 1878-1937
Revueltas, José: México: 1914-1976
Reyes, Alfonso: México: 1889-1959
Saramago, José: Portugal: 1922-2010
Stevenson, Robert Louis: Escocia: 1850-1894
Tolstoi, León: Rusia: 1828-1910
Torri, Julio: México: 1889-1970
Twain, Mark: Estados Unidos: 1835-1910
Unamuno, Miguel de: España: 1864-1936
Verne, Julio: Francia: 1828-1905
Wells, H.G.: Inglaterra: 1866-1946
Williams, Tennessee: Estados Unidos: 1911-1983
Woolf, Virginia: Inglaterra: 1882-1941
Yourcenar, Marguerite: Bélgica: 1903-1987
Zola, Émile: Francia: 1840-1902
Zweig, Stefan: Austria: 1881-1942
Hola, comentarle que hemos seguido sus ejemplares de español en nuestro centro de trabajo durante muchos años. Necesitamos que ya estén actualizados conforme al nuevo modelo educativo. Se supone que el tercer grado es el último que debería entrar en el siguiente ciclo 20 – 21 es el que faltaba.
Asegúrenos por favor de esa actualización porque han dicho que el de segundo año en este ciclo 19-20 no llegó por trimestres. (Solo imparto primer y tercer grado).
Por otro lado, es importante que nos ofrezcan cómo lo hacen otras editoriales, listas para control de actividades y asistencia para todo el año, en forma de librillo. Es muy práctico y funcional. En su muro, sería bueno actualizar la información, pues los libros están por bloques (bimestres).
Por último, sería bueno sugerirnos un sistema de planeación parecido a la que requiere el nuevo modelo.
Agradezco su atención.
Saludos
Me gustaMe gusta
Estimado Salvador: Trabajamos permanentemente para mantener actualizados nuestros materiales. Nuestros libros de los tres grados de secundaria( los que aparecen con la nueva portada en la foto principal del Blog) son libros nuevos organizados por trimestres.
Estos libros, sin embargo, están sujetos a los criterios de la CONALIYEG . Se dispuso que, con respecto a mis libros, se ofrecieran en el proceso de selección el libro de 1º nuevo y el de 3º que corresponde al anterior programa. Mis libros nuevos, así como sus correspondientes materiales de apoyo, están disponibles en los Centros Trillas, y espero que si sean ofrecidos en lo sucesivo. Saludos.
Me gustaMe gusta