
Las clases por televisión de la programación Aprende en casa II de la Secretaría de Educación Pública (SEP) necesitan la colaboración de los profesores de las escuelas para reafirmar los aprendizajes esperados.
Como es sabido, Aprende en Casa II es el programa de gobierno implementado por la SEP para resolver la incapacidad de alumnos y profesores para volver a clases presenciales debido a las medidas de distanciamiento que tienen el objetivo de evitar la propagación de Covid-19 entre la población estudiantil y docente.
Las clase por televisión producirán los aprendizajes deseados con el apoyo de los profesores. El Aprende en Casa IIconjuga aprendizajes sincrónicos y asincrónicos.
- ¿Qué es el aprendizaje sincrónico?
El aprendizaje sincrónico es el que ocurre en el aula con la clase presencial, se refiere a aquella educación donde los alumnos tienen la oportunidad de aprender e interactuar en el momento ( “en vivo”) con su profesor y sus compañeros: todos están aprendiendo al mismo tiempo.
- ¿Qué es un aprendizaje asincrónico?
Si el aprendizaje sincrónico sucede al mismo tiempo, el aprendizaje asincrónico se refiere a lo opuesto. El instructor, el estudiante, y otros participantes no están realizando el proceso de aprendizaje al mismo tiempo. No hay interacción en tiempo real con otras personas.*
Las clase por televisión está orientado al aprendizaje asincrónico.
Una de las mayores ventajas de este tipo de aprendizaje es que le permite al alumno ser independiente ya que le da la oportunidad de organizar su tiempo. Además, están disponibles en todo momento, incluso el alumno puede descargar el contenido y acceder a este aunque no tenga internet. Esto también ayuda a que el alumno pueda regresar a una lección o actividad y repasar si tiene dudas.
La única y mayor desventaja de este modelo es que no hay interacción presencial entre los profesores y sus alumnos, e incluso entre los mismos compañeros, por lo que si tienen una duda, no será resuelta en ese momento.
Paulette Delgado** afirma que “La mayor ventaja del modelo sincrónico es la desventaja del asincrónico, ya que en el aprendizaje sincrónico hay una interacción en tiempo real entre maestros y estudiantes, haciendo que cualquier problema o duda que tengan se resuelva ahí mismo, además de que en esta modalidad el alumnado puede ver e interactuar con sus compañeros de clase. Por el otro lado, la desventaja de este tipo de aprendizaje es que depende de la tecnología para que suceda: si una alumna tiene o no un equipo para conectarse, o tiene acceso a una conexión a internet estable, por ejemplo.”
Con el apoyo de los maestros, el programa Aprende en Casa II puede ser un programa exitoso.
**Aprendizaje sincrónico y asincrónico: definición, ventajas y desventajas
https://observatorio.tec.mx/edu-news/aprendizaje-sincronico-y-asincronico-definicion
Muchas gracias Mtro Humberto Cueva. Hoy tengo Academia con mis maestros del área y les voy a poner su video de las rúbricas. Me gusta mucho sus comentarios, sencillos y directos.
Me gustaMe gusta
Hola profr. Como siempre muy atinada y completa la información de lo que estamos viviendo los alumnos, docentes, pero ahora los padres de familia. Qué oportuna publicación
Me gustaMe gusta
Blanca. Saludos cordiales.
Me gustaMe gusta