Cinco pasos para ser mal profesor
- Utilizar preguntas cerradas: Cuidado con plantear preguntas abiertas ya que pueden generar respuestas que desarrollen el razonamiento y la capacidad para deducir e inferir. Lo más cómodo para mal profesor es hacer preguntas que sólo tengan como respuesta un sí o un no, y que no permitan inferir o interpretar los contenidos de una manera diferente a lo que él piensa. (De esta forma se impide estimular el pensamiento crítico)
- Subestimar las aportaciones: Si queremos que el alumno sienta amenaza sobre su imagen social y se sienta inseguro de él mismo, no hay más que ponerle en ridículo en cuanto intervenga.
- No tomar en cuenta la participación de los alumnos en la evaluación: No pierda el poder: las calificaciones son su arma de ataque más efectiva. A los alumnos les gusta interactuar pero hay que frustrar sus iniciativas, por lo tanto es importante para el mal profesor tener más en cuenta el resultado final obtenido que la participación en el proceso. (Valorar las participaciones de los alumnos es demasiado complicado, por otra parte) Base sus evaluaciones en exámenes y muchas tareas.
- Fomentar el trabajo individual competitivo: Impida el trabajo colaborativo, es decir, nada de trabajar en parejas o en equipos. Preferible trabajar como único expositor frente a todo el grupo, así conseguiremos que sólo los más aptos participen. Un ambiente competitivo, en el sentido de fomentar la rivalidad en clase, es más grato para un mal profesor.
- No promover discusiones: Los debates dan a los alumnos herramientas para argumentar sus ideas. Imagine lo peligroso que puede ser esto. Es más interesante que los alumnos acepten todo lo que Usted les diga sin poner en duda lo que se está diciendo.
Le aseguro que si Usted cumple con estos cinco pasos obtendrá como resultado un…